- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno acelera identificación de proyectos para que ingresen a fase de construcción

Gobierno acelera identificación de proyectos para que ingresen a fase de construcción

ECONOMÍA. El Gobierno trabaja de manera acelerada en la identificación de proyectos de inversión con expedientes técnicos para dotarlos de recursos, de manera que puedan ingresar, próximamente, a la fase de construcción, aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

Indicó que ya se han identificado varios proyectos, con la intención de movilizar recursos de un sector a otro.

“Estamos en ese momento y viendo, además, transferencias entre sectores, para poder permitir que aquellos que tienen más capacidad de gasto, simplemente gasten”, manifestó en entrevista a la agencia Andina.

Por ejemplo, sostuvo, si identificamos que el sector A no va a poder ejecutar su presupuesto trasladamos los recursos al sector B, pero para esos traslados vamos a remitir proyectos de ley al Congreso.

Radiografía regional

En ese sentido, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que la inversión pública en las regiones “se irá viendo mes a mes” y crecerá mayormente en el cuarto trimestre del año.

“El perfil de un primer año de gestión de los gobiernos regionales y locales muestra lo que sucedió en el 2010, con fuertes caídas de las inversiones en el primer trimestre y algunas mejoras luego, para posteriormente registrar un marcado crecimiento en el cuarto trimestre. Creemos que el perfil va a ser similar en esta oportunidad”, refirió.

Por ello afirmó que se está trabajando con los gobiernos subnacionales mediante talleres, tanto en sus regiones como en Lima, a través de los cuales se les capacita e instruye sobre la formulación de proyectos y levantamiento de observaciones.

“Tenemos equipos desplegados en talleres macrorregionales enfocados en trabajar con los gobiernos regionales y los principales gobiernos locales, y hemos firmado convenios con más de la mitad de las regiones para darles apoyo y asistencia, y estamos firmando con la otra mitad. Venimos haciendo todo lo que podemos para apoyarlos”, dijo.

Tarea adicional
Segura reiteró que la otra parte de la tarea del Gobierno Nacional es lo que puede hacer directamente en inversión, la cual viene creciendo a una tasa de casi 20 por ciento interanual.

“Ese impacto se va a ir sintiendo en mayor medida conforme se vaya recuperando la inversión en los gobiernos subnacionales”, apuntó.

Impulso fiscal
Segura afirmó que se espera que la política pública, la política fiscal, el gasto en inversión y el consumo público tengan un impulso fiscal de alrededor de uno por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) este año.

“Se espera que este impulso fiscal sea un gran factor que, junto a los sectores primarios, aporte a la expansión de la economía nacional”, manifestó.

Identificación de trabas
El economista añadió que también se tienen identificadas una serie de trabas, para las cuales se han aplicado y agotado las medidas correctivas e, igualmente, enviado iniciativas legislativas al Congreso que fueron aprobadas con el fin de impulsar su funcionamiento.

“Tenemos un mapeo de proyectos que nos sirven para poder diagnosticar y proponer alternativas de solución. Hay un portafolio de más de 100 proyectos que nos permite identificar dónde tenemos que incidir”, detalló finalmente Segura.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...