- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno afirma que ya está aplicando la ley de consulta a indígenas...

Gobierno afirma que ya está aplicando la ley de consulta a indígenas en sector minero

DIÁLOGO. Perú empezó a aplicar la ley que otorga a los indígenas el derecho a ser consultados sobre los proyectos del clave sector minero, un cambio a su posición previa dirigido a evitar potenciales demandas, dijo el jueves el Gobierno.

Las autoridades podrían pedir a algunas compañías que suspendan sus actividades de exploración mientras la ley es aplicada retroactivamente, afirmó la viceministra de interculturalidad, Patricia Balbuena.

La llamada ley de Consulta Previa, que fue aprobada por el presidente Ollanta Humala en el 2011, apunta a dar a los indígenas más voz para que opinen sobre los proyectos de extracción de recursos naturales cercanos a sus comunidades.

La norma requiere que el Gobierno negocie con las comunidades nativas antes de aprobar proyectos, pero la opinión de los indígenas no es vinculante.

Los temores a que la ley reduciría las inversiones y la visión de que las comunidades andinas quechua hablantes no calificaban como «indígenas» habían llevado al Gobierno a no hacer las consultas sobre algunos proyectos mineros.

Pero Balbuena afirmó que, después de una disputa interna, el Gobierno decidió que no puede negar que hay comunidades indígenas cercanas a potenciales nuevas minas.

«Eso es una amenaza a la seguridad jurídica porque tu puedes entregar proyectos que más tarde vas a tener que anular, simplemente porque no quieres reconocer la realidad», dijo Balbuena en una entrevista con Reuters.

«Ya no se puede seguir diciendo que no hay indígenas en los Andes. Esa discusión se cerró y yo creo que es un gran avance», agregó.

El Gobierno ya ha realizado las consultas con las comunidades cercanas a dos proyectos de exploración minera. Cada proceso toma entre 30 a 40 días, afirmó Balbuena.

El Ministerio de Cultura espera comenzar a fines de año otros dos o tres procesos de consulta por proyectos de exploración. Sin embargo, el Gobierno no aplicó la ley para algunos de los ocho proyectos mineros que han empezado sus actividades, agregó.

El Gobierno está ahora evaluando cómo aplicar «las medidas correctivas» para esos proyectos y podría pedir a las empresas hacer una pausa en sus actividades exploratorias mientras el Gobierno trabaja con las comunidades, dijo Balbuena.

«Estamos evaluándolos caso por caso», agregó.

El cambio llega en momentos en que la economía peruana se ha desacelerado por una caída de las inversiones y menores precios de los metales que exporta el país, el tercer productor mundial de cobre y zinc.

La sociedad de Minería y Energía de Perú ha pedido al Gobierno acelerar los permisos para poner en marcha proyectos mineros y así revertir las menores inversiones ante la caída de los precios.

El Gobierno también ha realizado varios procesos de consulta con las comunidades indígenas cercanas a las reservas de petróleo y gas en la Amazonía peruana.

«Hay muchos retos en minería», dijo Balbuena. «Estamos evaluando las lecciones de los dos primeros procesos para ver qué podemos hacer mejor», agregó.

Fuente: Reuters

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...
Noticias Internacionales

Matsa inicia operación minera de Devon Pit y proyecta primeras ventas de oro en septiembre

La minera australiana Matsa Resources comenzó la extracción en el tajo oeste y transportará su primer lote de mineral a finales de julio. La compañía minera Matsa Resources ha iniciado formalmente las actividades extractivas en su proyecto Devon Pit, ubicado...

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...