- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno daría luz verde para que un ramal del gasoducto llegue a...

Gobierno daría luz verde para que un ramal del gasoducto llegue a Puno

—Ejecutivo decidirá si se agrega una adenda al contrato del gasoducto del sur o se convoca nuevo concurso, informó la empresa. Construcción del gasoducto empieza en enero del 2015.

En medio de las protestas sociales en Puno, debido a que el recorrido del futuro Gasoducto Sur Peruano (GSP) excluye a esta región, la compañía Odebrecht, a cargo del proyecto, aseguró que el Gobierno está cerca de dar “luz verde” a nuevos tramos que se unirán al ducto principal.

El director ejecutivo de Odebrecht Latinvest, Jorge Barata, refirió que hace tres semanas respondieron una consulta del Ministerio de Energía y Minas, en la que señalaron que sí es factible la construcción de estos nuevos gasoductos regionales.

Ahora solo resta que el Gobierno confirme la decisión de su construcción, indicó Barata. “La intención de ejecución (de los gasoductos regionales) es una decisión que según entiendo ya la están por tomar (el Gobierno). Apuesto a que sí se construirán esos ramales”, subrayó.

Con este segundo proyecto no solo se llevaría el gas a Puno, sino que se contempla la construcción de hasta seis ramales para conectar a ciudades como Arequipa, Moquegua y Tacna (ver infografía).

Odebrecht informó que ya se contrató a una consultora para hacer el estudio de ingeniería de los ramales y determinar sus costos. Una vez se tome la decisión de su construcción, el Gobierno deberá definir si se incluyen dentro del contrato del GSP o se licitan en un nuevo concurso, indicó Barata.

La demora del Gobierno se debería a que también evaluaba que el gas llegue a Puno vía un gasoducto desde Bolivia.

Primer tramo en dos años

Barata confirmó el inicio oficial de la construcción del ducto del GSP para enero del 2015, pero ya desde hace un mes empezaron las obras de preparación como la construcción de un helipuerto, campamentos, caminos de acceso, etc.

Refirió que el primer tramo del GSP (junto al tramo B de seguridad energética) estará listo en diciembre del 2016 y entrará en operación de inmediato. Mientras que el segundo tramo se culminará en diciembre del 2017, dos años antes del plazo máximo que establece el contrato.

El número: US$ 4,725 Millones es el monto de inversión previsto para la construcción de la red principal del Gasoducto Sur Peruano

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...