- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno daría luz verde para que un ramal del gasoducto llegue a...

Gobierno daría luz verde para que un ramal del gasoducto llegue a Puno

—Ejecutivo decidirá si se agrega una adenda al contrato del gasoducto del sur o se convoca nuevo concurso, informó la empresa. Construcción del gasoducto empieza en enero del 2015.

En medio de las protestas sociales en Puno, debido a que el recorrido del futuro Gasoducto Sur Peruano (GSP) excluye a esta región, la compañía Odebrecht, a cargo del proyecto, aseguró que el Gobierno está cerca de dar “luz verde” a nuevos tramos que se unirán al ducto principal.

El director ejecutivo de Odebrecht Latinvest, Jorge Barata, refirió que hace tres semanas respondieron una consulta del Ministerio de Energía y Minas, en la que señalaron que sí es factible la construcción de estos nuevos gasoductos regionales.

Ahora solo resta que el Gobierno confirme la decisión de su construcción, indicó Barata. “La intención de ejecución (de los gasoductos regionales) es una decisión que según entiendo ya la están por tomar (el Gobierno). Apuesto a que sí se construirán esos ramales”, subrayó.

Con este segundo proyecto no solo se llevaría el gas a Puno, sino que se contempla la construcción de hasta seis ramales para conectar a ciudades como Arequipa, Moquegua y Tacna (ver infografía).

Odebrecht informó que ya se contrató a una consultora para hacer el estudio de ingeniería de los ramales y determinar sus costos. Una vez se tome la decisión de su construcción, el Gobierno deberá definir si se incluyen dentro del contrato del GSP o se licitan en un nuevo concurso, indicó Barata.

La demora del Gobierno se debería a que también evaluaba que el gas llegue a Puno vía un gasoducto desde Bolivia.

Primer tramo en dos años

Barata confirmó el inicio oficial de la construcción del ducto del GSP para enero del 2015, pero ya desde hace un mes empezaron las obras de preparación como la construcción de un helipuerto, campamentos, caminos de acceso, etc.

Refirió que el primer tramo del GSP (junto al tramo B de seguridad energética) estará listo en diciembre del 2016 y entrará en operación de inmediato. Mientras que el segundo tramo se culminará en diciembre del 2017, dos años antes del plazo máximo que establece el contrato.

El número: US$ 4,725 Millones es el monto de inversión previsto para la construcción de la red principal del Gasoducto Sur Peruano

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...