- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno espera adjudicar proyectos de APP hasta por US$ 5,000 millones en...

Gobierno espera adjudicar proyectos de APP hasta por US$ 5,000 millones en lo que resta del año

El ministro Luis Miguel Castilla asegura que se alcanzará cifra récord de US$ 14,000 millones otorgados en proyectos de APP al tercer año del gobierno del presidente Humala.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, anunció hoy que en lo que resta del año se esperan adjudicar proyectos de Asociaciones Público Privada (APP) por un valor de US$ 4,500 millones a US$ 5,000 millones en lo que resta del año.

“En los siguientes meses esperamos lograr adjudicar otros US$ 4,500 millones a US$ 5,000 millones adicionales a los proyectos ya adjudicados este año”, declaró luego de participar en el seminario “Espacio Fiscal y proyectos de inversión: el Rol de las Alianzas Público Privadas (APP)”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Detalló que el 30 de junio se otorgará la buena pro de la concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP) y en cartera está un proyecto de agua y saneamiento para Lima Metropolitana, que demandará una inversión de US$ 400 millones.

“También tenemos una línea de transmisión eléctrica muy importante por más de US$ 450 millones, todos estas iniciativas son autosostenibles y no demandarán recursos públicos”, comentó.

Agregó que al cierre del 2014 se espera acumular US$ 14,000 millones en adjudicación de APP en lo que va del gobierno del presidente Ollanta Humala.

“Hemos avanzado sustantivamente en adjudicar proyectos y acá lo importante, más allá de la adjudicación, es que el gobierno cumpla los compromisos que asuma en los contratos de concesión, básicamente en la entrega oportuna de predios que son sujetos de intervención”, aseveró.

De esta manera, enfatizó que con la adjudicación de proyectos de APP se está dando un paso importante en el cierre de la brecha de infraestructura y que va a permitir al Perú seguir creciendo con tasas elevadas en el mediano plazo.

Manifestó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está abocado a promover los mecanismos de las APP y compatibilizar ese esfuerzo con mantener ordenadas las cuentas fiscales, ya que una buena cantidad de proyectos involucran montos de cofinanciamiento del Estado.

“Lo que implica poder reordenar el presupuesto para poder incluirlas en una visión de largo plazo”, agregó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...