- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno garantiza firme combate a minería ilegal y sin condicionamientos

Gobierno garantiza firme combate a minería ilegal y sin condicionamientos

Operativos de interdicción y mayor control de insumos

El Gobierno del presidente Ollanta Humala tiene el firme compromiso de continuar con la lucha contra la minería ilegal y sin ningún tipo de condicionamientos, ratificó el alto comisionado para la Interdicción y Formalización de la Minería, Daniel Urresti.

En ese sentido, rechazó que se pretenda vincular al Ejecutivo con un sector de mineros ilegales, en momentos en que se está haciendo constantes intervenciones para erradicar esta actividad ilícita a nivel nacional.

“Hay compromiso total, firme y claro del presidente Ollanta Humala en el combate contra la minería ilegal, él me está dando todas las facilidades para esta lucha, sin su respaldo político no podemos continuar con esta tarea”, declaró desde Madre de Dios.

Remarcó que uno de los logros concretos de este gobierno es la erradicación de la minería ilegal a nivel nacional, a través de una política de Estado, que incluye intervenciones multisectoriales.

“El presidente Ollanta Humala me dio el encargo personal de erradicar la minería ilegal, sin ningún condicionamiento y estamos avanzando en esa tarea con resultados concretos (…)”, aseveró.

Entre las acciones concretas detalló la erradicación de la minería ilegal en Madre de Dios, Puno, Arequipa y otras zonas del territorio nacional, a través de constantes operativos de interdicción y mayor control de insumos utilizados en la minería ilegal.

“En julio debe estar erradicada el 70 por ciento de la minería ilegal en Madre de Dios, y vamos a seguir con esta lucha a través de diversas y constantes interdicciones en Puno, Cusco, Piura, Lambayeque, y otras regiones a nivel nacional”, anotó.

Para Urresti, resulta importante que la lucha contra la minería ilegal sea asumida como una política de Estado y que genere el consenso de todos los sectores.

“El éxito del avance en mi trabajo es cuidar que este tema no se politice y considero que debe haber una cruzada nacional para enfrentar este problema”, indicó.

El funcionario lamentó que algunos dirigentes de organizaciones que supuestamente atienden las demandas de los mineros informales, en fondo defienden los intereses de la minería ilegal.

En la víspera, Urresti anunció la recuperación total de la zona de Madre de Dios conocida como “La Pampa”, y que funcionaba como un gran bastión de la minería ilegal en esta parte del país.

Esa acción se logró a través del operativo “Principio de Autoridad IV”, que permitió la destrucción de campamentos secundarios (ocupados por 400 personas), 48 motores, 13,150 metros de mangueras, 33 tolvas, 52 dragas, 2,370 galones de combustible, 7,060 metros de tubos PVC, entre otros insumos utilizados por la minería ilegal.

También se realizó un operativo fluvial a cargo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas. del Perú (Dicapi) con lanchas de interdicción en el río Madre de Dios.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...