- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno instala mesa de trabajo entre comunidades y mina Las Bambas

Gobierno instala mesa de trabajo entre comunidades y mina Las Bambas

La siguiente reunión de la mesa de trabajo se desarrollará el 20 de julio para observar los avances de los acuerdos asumidos.

Para fortalecer el proceso de diálogo, hoy se instaló el Grupo de Trabajo temporal que, a través de un comité acompañará y evaluará el cumplimento de los compromisos que arriben la empresa minera Las Bambas y las comunidades campesinas, de Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Chila, Choaquere y Chuicuni, pertenecientes a la provincia de Cotabambas, Apurímac.

El Grupo de Trabajo, fue convocado en el marco de RM N° 182-2022-PCM, que recoge los acuerdos suscritos por ambas partes el pasado 9 de junio en el distrito de Challhuahuacho. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) preside este espacio de diálogo.

La instalación del Grupo de Trabajo se realizó en el auditorio de la institución Educativa Integral de Fuerambamba y participaron los ministros de Desarrollo Agrario y Riego y del Ambiente, Andrés Alencastre y Modesto Montoya. Asimismo, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Juan Carlos Delgado, la jefa de Gabinete de Asesores del MINEM, Jessica Pino; el secretario de Gestión Social y Dialogo de la PCM, José Muro, entre otros funcionarios de otros sectores del Ejecutivo y la Defensoría del Pueblo.

Mientras, las comunidades campesinas estuvieron lideradas por; Edison Vargas de Fuerabamba, Romualdo Ochoa de Huancuire, David Huillca de Chuicuni, Walther Melón de Choaquere, entre otros dirigentes. Por la minera Las Bambas asistieron; Ivo Zhao, gerente general de Operaciones y Gonzalo García, gerente de finanzas, entre otros directivos.



Luego de un debate alturado, los representantes de las comunidades campesinas y la Empresa Minera Las Bambas acordaron realizar reuniones los días lunes, martes, miércoles de cada semana de forma bilateral en cada comunidad campesina, con la participación del Gobierno Nacional y Defensoría del Pueblo, entre las 10:00 y 16:00 horas, las mismas que se iniciarán a partir de mañana. Cada subgrupo de trabajo tendrá un coordinador, moderador y una secretaria técnica de parte del Poder Ejecutivo.

Asimismo, se acordó realizar las reuniones en los siguientes lugares: Colegio Integral de CC Fuerabamba; cancha deportiva de CC Chuicuni; salón comunal de CC Choaquere; salón comunal de CC Chila; salón comunal de CC Huancuire y gras sintético de la CC Pumamarca. Se precisa que, las comunidades de Pumamarca y Huancuire, instalarán su mesa el lunes 27 de junio, por la muerte de un comunero en Huancuire y por el aniversario de Pumamarca.

Antes de finalizar este espacio de diálogo, las partes se comprometen a llevar el proceso en un clima de paz, de respeto mutuo y de manera constructiva.

El MINEM, a través de la Oficina General de Gestión Social, realizará un monitoreo acciones relevantes en el distrito de Challhuahuacho. Asimismo, mantendrá comunicación permanente con el Subprefecto, Comisario de Challhuahuacho y PCM (Descentralizado Challhuahuacho), además del monitoreo constante de las acciones de las seis comunidades campesinas y de la minera Las Bambas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...