- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno invertirá recursos del FISE para masificar gas natural y cerrar brechas...

Gobierno invertirá recursos del FISE para masificar gas natural y cerrar brechas de energía

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la modificación del Reglamento de la Ley Nº 29852, promulgada por el Poder Ejecutivo, permitirá invertir los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) en la construcción de nueva infraestructura para masificar el uso de gas natural en las ciudades, así como para desarrollar proyectos para cerrar brechas de acceso a energía.

Mediante el Decreto Supremo N° 004-2021-EM, se autoriza que los recursos del FISE, administrado por el Minem, puedan ser invertidos en sistemas o medios de distribución o transporte del gas natural, lo que permitirá a miles de peruanos acceder a los beneficios de un energético limpio y económico que el país produce.

Asimismo, se contempla que el FISE financie prioritariamente las conexiones de gas natural de instituciones de índole social, como albergues, residencias para adultos mayores, comedores populares, centros de salud, hospitales públicos.

También se incorpora como modificación que el programa de masificación incorpore entre sus beneficiarios a las micro y pequeñas empresas (Mypes), que podrán acceder al financiamiento del Estado para instalar el servicio de gas natural y utilizarlo en sus actividades productivas (panadería, lavandería, hospedaje, restaurante, entre otros).

Estas disposiciones permitirán incrementar el número de familias que se benefician con el uso de gas natural, a lo que se suma que mediante BonoGas Residencial es posible contar hasta con 3 puntos para la cocción de alimentos, agua caliente o secado de ropa, generando mayor ahorro a sus economías y reemplazando energéticos más costosos como el GLP o la electricidad.

Promoción de GLP

En lo que respecta al acceso al GLP, las modificaciones legales realizadas permitirán ampliar el padrón de beneficiarios del Vale de Descuento GLP para lograr que, a corto plazo, más de un millón de hogares vulnerables, en 1,835 distritos, puedan adquirir mensualmente un balón de gas doméstico con una rebaja de S/ 18.

Asimismo, la norma establece que el beneficio del Vale de Descuento GLP será mayor en las provincias situadas en zonas productoras de gas natural, otorgando una rebaja de S/ 32 soles a los hogares beneficiarios.

Finalmente, se establecen mejoras en los procesos de entrega de kits de cocinas a GLP para las viviendas que todavía usan leña y combustibles contaminantes, con el fin de mejorar su calidad de vida y permitirles el acceso a energéticos más económicos y seguros para su salud.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...