- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno le da la opción a Petroperú de ir hasta con 25%...

Gobierno le da la opción a Petroperú de ir hasta con 25% en el lote 192

Al lanzar la convocatoria para la próxima licitación del lote 192 (ex 1AB), ubicado en Loreto, que contiene los yacimientos de mayor producción petrolera del país, la agencia Perupetro, a cargo de la subasta, anunció que le ha dado la opción a Petroperú de participar hasta con el 25% en las actividades de explotación de ese lote.

Así lo informó Luis Ortigas, presidente de Perupetro, quien explicó que si la petrolera estatal opta o no por asumir ese 25% de participación ofrecido, es una decisión autónoma que deberá adoptar el directorio de Petroperú (en el que participan los ministerios de Energía y Minas y de Economía y Finanzas).

MEM

Por su parte, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, señaló que a Petroperú se le está dando la opción de participar en el mencionado lote, y que, finalmente, será decisión de su directorio si participa.

Remarcó que las mejores posibilidades para que la petrolera del Estado vuelva al upstream (explotación de hidrocarburos) se están materializando en las bases del concurso, al dársele la citada opción, y aseguró que hay autonomía en esa empresa.

Vale recordar que la titular del MEM había señalado en marzo último que Petroperú no podría, bajo ningún concepto, asumir obligación en el lote 192 , pues había una serie de pasivos contingentes que, en tal caso, asumiría esa empresa pública, lo que violaría la Ley 30130 (de modernización de la refinería de Talara).

Ya anteriormente, tras cambios en el directorio de Petroperú, esta empresa dio marcha atrás en su decisión de ir con el 25% en los lotes III y IV y luego sucedió lo mismo con los lotes VI y VII.

Durante el lanzamiento de la convocatoria por el lote 192, se anunció que la buena pro se otorgará el 15 de julio próximo, y que el contrato con el nuevo operador se firmaría a fines del mismo mes o inicios de agosto, es decir antes que venza el contrato actual.

En suspenso

Por otro lado, el presidente de Perupetro señaló que este 22 de mayo vence el plazo para que dicha agencia estatal reciba cartas de intención de empresas petroleras que tengan interés en participar en la licitación de siete lotes ubicados en la selva, cuyo concurso se lanzó en diciembre pasado.

Manifestó que no han recibido ninguna carta de intención, y que si hasta la fecha antes indicada no se expresa tal interés de manera formal, el directorio de Perupetro se deberá reunir para decidir si cancela o posterga dicha licitación.

Perupetro ya no estará a cargo de consulta previa

El Ministerio de Energía y minas (MEM) decidió que ese sector se encargará, en adelante, de realizar los procesos de consulta previa en las zonas donde se realizan inversiones vinculadas a actividades mineroenergéticas y de hidrocarburos, según información que dio el presidente de Perupetro, Luis Ortigas.

Esto significa que la citada agencia estatal -que ya ha concluido con cinco procesos de consulta previa y realiza el mismo trámite en otros diez lotes-, ya no encabezará ese proceso, sino que los hará el MEM , junto con Perupetro, precisó Ortigas.

“Perupetro va a continuar con los lotes donde se inició la consulta, durante cinco meses (lapso que toma, en promedio, concluirlas), porque el proceso ya pasó al Ministerio de Energía”, anotó.

OTROSÍ DIGO

Inversión. Una vez que se firme nuevo contrato por el lote 192, Perupetro estima que el nuevo operador de ese lote deberá realizar una inversión mínima de US$ 250 millones en la perforación de 20 pozos de desarrollo en los siguientes diez años.

Cifras y datos

Lote 192. Produce el 17% del petróleo que se extrae en el país, con una producción diaria de 12,242 barriles.

Potencial. Con un nuevo operador, llegaría a producir hasta 20,000 barriles diarios

Regalías. El nuevo contrato del lote 192 prevé regalías flexibles según cotización del crudo, con un piso de 20%.

Interés. Hay cinco firmas interesadas en la licitación del lote 192, según Perupetro.

 Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...