- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno recuperó completamente “La Pampa”, gran bastión de la minería ilegal

Gobierno recuperó completamente “La Pampa”, gran bastión de la minería ilegal

Gracias a operativo “Principio de Autoridad IV”.

Gracias a la operación “Principio de Autoridad IV” realizado ayer, el gobierno recuperó completamente la zona de Madre de Dios conocida como “La Pampa”, y que funcionaba como un gran bastión de la minería ilegal en esta parte del país.

El alto comisionado para la Interdicción y Formalización de la Minería, Daniel Urresti, explicó que tras la intervención al mencionado campamento minero, se realizarán operativos de monitoreo y vigilancia para que los mineros ilegales no se vuelvan a instalar en esa zona.

“Esta era un pequeña ciudad y el campamento madre de la minería ilegal; podemos decir que esa actividad ilícita en esta zona ha sido erradica en su totalidad (…)”, declaró a la Agencia Andina.

Detalló que en el operativo “Principio de Autoridad IV” se logró la destrucción de campamentos secundarios (ocupados por 400 personas), y de 48 motores, 13,150 metros de mangueras, 33 tolvas, 52 dragas, 2,370 galones de combustible, 7,060 metros de tubos PVC, 1,150 metros de alfombra utilizada para la minería ilegal, cuatro baterías, 150 galones de lubricante, 1,000 kilogramos de guaipe y 2,500 metros de cable acerado.

También fueron decomisados 83 motos lineales grandes, 11 trimotos, 67 colchones, 35 balones de gas, 50 cilindros, 36 bidones de plástico, 16 bombas de succión, 400 fajas de motor, entre otros insumos.

En el operativo participaron 850 efectivos de la Policía y Fuerzas Armadas, 18 fiscales ambientales que garantizaron el proceso y respeto a la ley, además de representantes del Ministerio del Ambiente, la Presidencia del Consejo de Ministros, y el Ministerio de Energía y Minas.

En el mencionado campamento minero, donde operaban más de 5,000 personas dedicadas a la minería ilegal, funcionaban cantinas, hoteles y prostíbulos construidos con materiales rústicos.

De otro lado, Urrestti detalló que hoy también se realizó un operativo fluvial a cargo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas. del Perú (Dicapi) con lanchas de interdicción en el rio Madre de Dios.

En la mencionada interdicción se destruyó 5 balsas gringas (dragas artesanales grandes), 15 balsas carrancheras (dragas artesanales medianas), 38 motores grandes y material diverso como mangueras, tubos pvc, etc.

Urresti recalcó que esta acción del Estado constituye un duro golpe a la minería ilegal dado que “La Pampa”, se encuentra entre la Carretera Interoceánica, la zona de Amortiguamiento y la Reserva Nacional de Tambopata.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...