- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno recuperó completamente “La Pampa”, gran bastión de la minería ilegal

Gobierno recuperó completamente “La Pampa”, gran bastión de la minería ilegal

Gracias a operativo “Principio de Autoridad IV”.

Gracias a la operación “Principio de Autoridad IV” realizado ayer, el gobierno recuperó completamente la zona de Madre de Dios conocida como “La Pampa”, y que funcionaba como un gran bastión de la minería ilegal en esta parte del país.

El alto comisionado para la Interdicción y Formalización de la Minería, Daniel Urresti, explicó que tras la intervención al mencionado campamento minero, se realizarán operativos de monitoreo y vigilancia para que los mineros ilegales no se vuelvan a instalar en esa zona.

“Esta era un pequeña ciudad y el campamento madre de la minería ilegal; podemos decir que esa actividad ilícita en esta zona ha sido erradica en su totalidad (…)”, declaró a la Agencia Andina.

Detalló que en el operativo “Principio de Autoridad IV” se logró la destrucción de campamentos secundarios (ocupados por 400 personas), y de 48 motores, 13,150 metros de mangueras, 33 tolvas, 52 dragas, 2,370 galones de combustible, 7,060 metros de tubos PVC, 1,150 metros de alfombra utilizada para la minería ilegal, cuatro baterías, 150 galones de lubricante, 1,000 kilogramos de guaipe y 2,500 metros de cable acerado.

También fueron decomisados 83 motos lineales grandes, 11 trimotos, 67 colchones, 35 balones de gas, 50 cilindros, 36 bidones de plástico, 16 bombas de succión, 400 fajas de motor, entre otros insumos.

En el operativo participaron 850 efectivos de la Policía y Fuerzas Armadas, 18 fiscales ambientales que garantizaron el proceso y respeto a la ley, además de representantes del Ministerio del Ambiente, la Presidencia del Consejo de Ministros, y el Ministerio de Energía y Minas.

En el mencionado campamento minero, donde operaban más de 5,000 personas dedicadas a la minería ilegal, funcionaban cantinas, hoteles y prostíbulos construidos con materiales rústicos.

De otro lado, Urrestti detalló que hoy también se realizó un operativo fluvial a cargo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas. del Perú (Dicapi) con lanchas de interdicción en el rio Madre de Dios.

En la mencionada interdicción se destruyó 5 balsas gringas (dragas artesanales grandes), 15 balsas carrancheras (dragas artesanales medianas), 38 motores grandes y material diverso como mangueras, tubos pvc, etc.

Urresti recalcó que esta acción del Estado constituye un duro golpe a la minería ilegal dado que “La Pampa”, se encuentra entre la Carretera Interoceánica, la zona de Amortiguamiento y la Reserva Nacional de Tambopata.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...