- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno Regional de Áncash espera recibir S/. 230 millones por concepto de...

Gobierno Regional de Áncash espera recibir S/. 230 millones por concepto de canon minero

Desembolso se hará efectivo en julio

Para julio próximo, la administración del Gobierno Regional de Áncash (GRA), espera que el Ejecutivo les transfiera a sus cuentas una partida de más de 230 millones de nuevos soles por concepto de canon minero, comentó el consejero por la provincia de Casma, Jesús Rodríguez Fuentes.

Sostuvo que esta cantidad es similar a la que recibió en el ejercicio anterior, aunque se prevé que el importe que perciba el próximo año sí presentará una gradual disminución debido a la baja de los precios de los minerales.

A pesar que en los últimos dos períodos, Áncash ha sido favorecida con una gran cantidad de dinero actualmente tiene noventa obras paralizadas desde inicios de este año.

La administración del suspendido presidente regional, César Álvarez arguyó que esta situación se debía a la “Ley de Gravamen Minero”, la cual según su tesis habría originado un déficit económico de 150 millones de nuevos soles en las arcas del GRA, lo cual le impedía seguir pagando valorizaciones a las empresas constructoras.

Al respecto el consejero Jesús Rodríguez Fuentes enfatizó que la próxima transferencia de recursos al GRA no puede emplearse en obras que ya tenían una afectación presupuestaria desde años anteriores.

“Lo que se necesita aquí es hacer un sinceramiento de las cuentas y deudas del Gobierno Regional, estás obras ya tenían una afectación presupuestaria y como tal se tiene que explicar qué pasó con ese dinero, aquí los funcionarios responsables deben sustentar en qué se invirtió. Yo entiendo la preocupación de muchos empresarios quienes están esperanzados a que en julio se les cancele, pero esto tiene que ser primero previa evaluación de los contratos”, sostuvo.

Para la autoridad regional el informe que emita la Contraloría General de la República sobre las obras en el GRA, será clave para determinar cuál fue la verdadera razón por la cual muchos trabajos están paralizados.

Advirtió, además, que para cancelar las valorizaciones pendientes a las constructoras se tienen que revisar los contratos y los documentos que estas presentaron para ganar las licitaciones, ya que según dijo, en algunos casos se presume la falsificación de cartas fianzas.

“Hay que recordar que las cuentas del gobierno regional están congeladas. Esperamos que la Contraloría pueda terminar su trabajo antes de la transferencia de los fondos por canon”, puntualizó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...