- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno Regional de Áncash espera recibir S/. 230 millones por concepto de...

Gobierno Regional de Áncash espera recibir S/. 230 millones por concepto de canon minero

Desembolso se hará efectivo en julio

Para julio próximo, la administración del Gobierno Regional de Áncash (GRA), espera que el Ejecutivo les transfiera a sus cuentas una partida de más de 230 millones de nuevos soles por concepto de canon minero, comentó el consejero por la provincia de Casma, Jesús Rodríguez Fuentes.

Sostuvo que esta cantidad es similar a la que recibió en el ejercicio anterior, aunque se prevé que el importe que perciba el próximo año sí presentará una gradual disminución debido a la baja de los precios de los minerales.

A pesar que en los últimos dos períodos, Áncash ha sido favorecida con una gran cantidad de dinero actualmente tiene noventa obras paralizadas desde inicios de este año.

La administración del suspendido presidente regional, César Álvarez arguyó que esta situación se debía a la “Ley de Gravamen Minero”, la cual según su tesis habría originado un déficit económico de 150 millones de nuevos soles en las arcas del GRA, lo cual le impedía seguir pagando valorizaciones a las empresas constructoras.

Al respecto el consejero Jesús Rodríguez Fuentes enfatizó que la próxima transferencia de recursos al GRA no puede emplearse en obras que ya tenían una afectación presupuestaria desde años anteriores.

“Lo que se necesita aquí es hacer un sinceramiento de las cuentas y deudas del Gobierno Regional, estás obras ya tenían una afectación presupuestaria y como tal se tiene que explicar qué pasó con ese dinero, aquí los funcionarios responsables deben sustentar en qué se invirtió. Yo entiendo la preocupación de muchos empresarios quienes están esperanzados a que en julio se les cancele, pero esto tiene que ser primero previa evaluación de los contratos”, sostuvo.

Para la autoridad regional el informe que emita la Contraloría General de la República sobre las obras en el GRA, será clave para determinar cuál fue la verdadera razón por la cual muchos trabajos están paralizados.

Advirtió, además, que para cancelar las valorizaciones pendientes a las constructoras se tienen que revisar los contratos y los documentos que estas presentaron para ganar las licitaciones, ya que según dijo, en algunos casos se presume la falsificación de cartas fianzas.

“Hay que recordar que las cuentas del gobierno regional están congeladas. Esperamos que la Contraloría pueda terminar su trabajo antes de la transferencia de los fondos por canon”, puntualizó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...

Cambios en INGEMMET: designan nuevo Gerente General y Director de Geología Ambiental

Cambios fueron oficializados en El Peruano. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) oficializó cambios en su equipo directivo con el nombramiento de dos nuevos funcionarios en cargos de confianza, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y las...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...