- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno Regional de Áncash recibe S/. 183 millones por concepto de canon...

Gobierno Regional de Áncash recibe S/. 183 millones por concepto de canon minero

MEF transfirió partida

El electo vicepresidente regional de Áncash, Juan Chuiz Villanueva, informó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha transferido a la cuentas del Gobierno Regional de Áncash (GRA) más de 183 millones de nuevos soles por concepto de canon minero.

La autoridad, recientemente electa por el Consejo Regional, precisó que el gobierno transitorio de Áncash planea orientar la inversión de estos recursos a tratar de culminar las obras que dejó la gestión del suspendido César Álvarez, recluido hoy en el penal de “Piedras Gordas II” por su presunta participación en el crimen de Ezequiel Nolasco.

Para ello, mencionó que necesitan conocer el estado real de los compromisos económicos que tiene el GRA con diversas empresas constructoras.

Preliminarmente, indicó que solo en el ámbito de la Subregión Pacífico –que comprende las provincias de Santa, Casma, Huarmey y Pallasca- se habla de deudas por más de 37 millones de nuevos soles en el caso de reconstrucción de colegios, mientras que hay pendiente por pagar más de 16 millones en obras del sector salud.

A eso se suman, otros 6 millones de nuevos soles por siete obras pequeñas de administración directa.

“Esa es una información preliminar, necesitamos conocer al detalle cuál es la deuda a nivel de toda la región (…) vamos a atender el sector salud y educación, sin que eso quiera decir que las demás no sean prioritarias. La deuda es grande, de hecho no podremos cubrirla, pero sí trataeremos de disminuirla”, comentó Chuiz en diálogo con la Agencia Andina.

Refirió que las deudas podrían disminuir aún más si no se asumen las de aquellas obras que están judicializadas, como el caso de la avenida José Pardo y el Coliseo Gran Chavín, ambas construcciones iniciadas desde hace dos años y con poco avance físico.

En el caso del hospital La Caleta, se le ha cancelado el contrato de 177 millones de nuevos soles a la empresa constructora y el GRA solo asumirá el costo del expediente técnico que es de 7 millones y la de la compra del terreno valorizado en 2 millones de nuevos soles.

Aseguró que el destinar recursos de los nuevos ingresos por canon, se enmarca dentro de la ley, aunque anunció que de todos modos está decisión será informada a los miembros del Consejo Regional “por una acción de transparencia”.

“Estas obras se supone que tenían su afectación presupuestaria, pero no sabemos qué se hizo este dinero, en todo caso, los informes de la Contraloría nos van ayudar mucho. Pero de todos modos, se iniciarán las acciones contra los funcionarios que resulten responsables”, anotó.

Apoyo del Ejecutivo

Reiteró que buscan apoyo del Ejecutivo para solucionar el problema de las obras paralizadas, así como viabilizar algunos proyectos que por falta de recursos del Gobierno Regional no se han podido ejecutar.

“Hay el apoyo de algunos congresistas como Fredy Otárola y Modesto Julca quienes respaldan no solo con su labor de fiscalización, sino también de esta forma. Hay varios ofrecimientos por parte del Ejecutivo y también estamos tocando puertas”, declaró.

Recordó que tanto él como el electo presidente regional Zenón Ayala, se encuentran a la espera de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) les haga entrega de sus credenciales como nuevas autoridades.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, informó que 31 560...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...