- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields: Aprueban plan para mejorar concentradora de Cerro Corona

Gold Fields: Aprueban plan para mejorar concentradora de Cerro Corona

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó, el 21 de mayo último, el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la VIII Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Cerro Corona de Gold Fields La Cima, subsidiaria de la sudafricana Gold Fields. Mediante Resolución Directoral N° 00077-2021-SENACE-PE/DEAR, el Senace otorgó Conformidad al citado informe que busca mejorar los procesos en su planta concentradora ubicada en Cajamarca.

Según la propuesta planteada, la minera también puede optimizar el proceso de chancado y del circuito pebbles; además de hacer ajuste en su planta de ósmosis inversa (planta Coymolache) y hacer mejoras de almacenamiento y embarque de concentrado de mineral en el puerto de Salaverry.

En el caso de la optimización del proceso de chancado, se modificarán los niveles del ROMPAD, se retirarán las chancadoras primarias (Lokotracks) y se reemplazarán las chancadoras tipo sizers por unas de similar operación, pero de mayor capacidad que puedan procesar directamente el mineral con la dureza que se obtiene actualmente. Esto permitirá hacer más eficiente el proceso reduciendo las etapas de chancado y optimizando el uso de recursos.

En el área de chancado de la planta de procesos de Cerro Corona, debido a ciertas propiedades del mineral, se han presentado algunas dificultades operativas generados por la humedad del mineral que provoca atoros en los sistemas grizzly de las chancadoras Lokotrack (chancadoras primarias), además de la presencia de alta cantidad de finos, ocasionando que las fajas de descarga de las Lokotracks se paralicen y se realice alimentación lateral al circuito. También ha aumentado la abrasividad, que provoca mayor desgaste en los componentes mecánicos de las actuales chancadoras Abon Sizer (chancadoras secundarias). La empresa registra el incremento de la dureza del mineral (resistencia a la compresión) hasta un máximo de 250 MPa, siendo la capacidad de las actuales chancadoras Abon Sizer de 70 MPa.

“En ese sentido, se concluyó que las chancadoras Lokotracks y las Abon Sizer no satisfacen los requerimientos de productividad y representan un riesgo operativo de falla, por lo que serán retiradas y reemplazadas, respectivamente”, explicó la compañía.

Sobre la optimización del circuito de pebbles, Gold Fields podrá hacer el cambio de parrillas de descarga del molino SAG, modificaciones en las fajas transportadoras y reemplazo de la tolva de alimentación al chancador de pebbles. Estos cambios permitirán que el circuito de pebbles pueda trabajar a la capacidad establecida en su diseño esperado.

El Senace recalcó que la minera está obligada a cumplir con los términos y compromisos asumidos en el citado ITS.

En la resolución se indica que «Gold Fields La Cima S.A. debe incluir los aspectos aprobados en el Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la VIII Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Cerro Corona, en la próxima actualización y/o modificación del Plan de Cierre de Minas a presentar ante el Ministerio de Energía”.

Actualmente Cerro Corona – ubicada en el distrito de Hualgayoc, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca – cuenta con una inversión acumulada en el Perú de US$1,600 millones y emplea a más de 2,300 peruanos, entre contratistas y empleados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...