- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGoldman Sachs ajusta a la baja precio del cobre por desaceleración de...

Goldman Sachs ajusta a la baja precio del cobre por desaceleración de China

COMMODITY. Goldman Sachs ha recortado su previsión para los metales a corto plazo debido a que la economía de China se ha «desacelerado notablemente». El banco ha equilibrado esa perspectiva con una predicción de que China continental responderá apuntalando la expansión en la segunda mitad del año, lo que favorecerá un repunte del cobre y del aluminio.

El banco, que había mantenido una postura alcista sobre las materias primas para 2019, ahora ve el cobre a US$6.100 la tonelada métrica en tres meses y a US$6.400 en seis, frente a pronósticos anteriores de US$6.500 y US$7.000 respectivamente. El objetivo de 12 meses se mantuvo en US$7.000.

Dada la importancia del objetivo de crecimiento de China, «la política tendrá que suavizarse para compensar la debilidad en muchas partes de la economía», dijeron los analistas, entre los que figura Hui Shan, en el comentario del 4 de enero. Se espera que el crecimiento de la inversión en infraestructura se acelere al 10% en 2019 desde el 4% el año pasado, y que el crecimiento del PIB trimestral anualizado aumente, dijeron.

Las tensiones comerciales mundiales y la apreciación del dólar castigaron a los metales, desde el cobre al zinc, en 2018. Más recientemente, la desaceleración interna de China ha sido el principal factor en la tendencia bajista, y el índice de fabricación oficial se deslizó a una contracción en diciembre por primera vez desde 2016. La demanda en la mayor economía de Asia «sin duda se ha debilitado», dijo Goldman.

«Anticipamos una continuación de la presión sobre los metales en el primer trimestre», dijeron los analistas. “La experiencia de la crisis 2015-2016 también implica que, en tiempos inciertos, los inversores pueden esperar a ver señales concretas de fortalecimiento de la demanda antes de tomar posiciones largas», dijeron.

Goldman también se mostró más positivo respecto al segundo semestre, ya que algunos metales, entre ellos el cobre, están sobrevendidos, y hay avances micro en China, como los límites a la chatarra, que el mercado está ignorando. A pesar de las revisiones a la baja, «seguimos siendo optimistas respecto a los fundamentos del mercado», dijo.

El viernes, el banco central de China anunció otro recorte a la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener en reserva, una medida que tiene por objetivo liberar una liquidez neta de 800.000 millones de yuanes (US$117.000 millones) y compensar una contracción de fondos antes del Año Nuevo Chino. Tras la medida, UBS Group AG dijo que esperaba más flexibilización a medida que se desacelera el crecimiento, como recortes de impuestos y aumento del gasto fiscal.

En su perspectiva para el níquel, Goldman hizo recortes significativos, citando planes de suministro de bajo coste de Indonesia. «Aunque queda por ver si estos proyectos pueden terminarse a tiempo y dentro del presupuesto, tienen el potencial de cambiar las reglas del juego», dijo. El banco ve el níquel a US$12.500 en 12 meses, desde los US$18.000.

*Vía: Agencia Bloomberg
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...