- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGoldman: Tonelada de cobre llegaría a US$ 10.050 en último trimestre de...

Goldman: Tonelada de cobre llegaría a US$ 10.050 en último trimestre de 2023

El banco consideró que por falta de inversión en minas se ha conllevado a la disminución de las reservas y a los mercados ajustados.

Bloomberg.- Las materias primas volverán a ser la clase de activos con mejor desempeño en 2023, y brindarán a los inversores rendimientos de más del 40%, según Goldman Sachs Group.

El banco de Wall Street afirmó que, si bien el primer trimestre puede estar «lleno de baches» debido a la debilidad económica en EE. UU. y China, la escasez de materias primas, desde petróleo hasta gas natural y metales, impulsará los precios después de eso.

Goldman predijo un superciclo de materias primas de varios años a fines de 2020. Se ha apegado a esa visión incluso cuando los precios de la energía cayeron en los últimos meses.

Esto por los estrictos bloqueos por coronavirus de China y una desaceleración económica mundial que suprimió la demanda.

“A pesar de que los precios de muchos productos básicos casi se duplicaron año tras año para mayo de 2022, el gasto de capital en todo el complejo de productos básicos fue decepcionante”, escribieron los analistas de Goldman

Añadieron que los precios extraordinariamente altos vistos a principios de este año no pueden generar suficientes entradas de capital.

“Por lo tanto, una respuesta de la oferta para resolver la escasez a largo plazo”, concluyeron.



Proyecciones

El banco espera que el S&P GSCI Total Return Index, una medida líder de los movimientos de precios de las materias primas aumente un 43 % en 2023. Eso se sumaría a las ganancias del 40 % en lo que va del año.

Goldman está lejos de ser el único entre los analistas e inversores en ser optimista con las materias primas.

Muchos dicen que la falta de exploración de nuevos campos petroleros y la inversión en minas ha llevado a la disminución de las reservas y a los mercados ajustados.

Los 15 principales fondos de cobertura centrados en materias primas han aumentado sus activos en un 50 % este año hasta los US$ 20.700 millones, según datos preliminares de Bridge Alternative Investments.

“Sin suficiente gasto de capital para crear capacidad de suministro adicional, las materias primas permanecerán atrapadas en un estado de escasez a largo plazo, con precios más altos y volátiles”, dijeron los analistas de Goldman.

Asimismo, el banco pronosticó que el crudo Brent subirá a US$ 105 el barril en el último trimestre de 2023, frente a los US$ 82 actuales.

Mientras que el cobre saltaría a US$ 10.050 por tonelada desde alrededor de US$ 8.400 también con miras al último trimestre de 2023.

Y el gas natural licuado de referencia asiático aumentaría de US$ 33 por millón de unidades térmicas británicas a US$ 53.10.



Observan

De otro lado, algunos analistas se mostraron escépticos y argumentaron que la economía global es demasiado débil para generar más aumentos de precios para las materias primas.

“La marea podría estar cambiando. La posibilidad de una recesión global representa una amenaza para una clase de activos que ha experimentado un renacimiento en los últimos dos años”, señalaron analistas de Citigroup.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...