- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGolpe contra la minería ilegal en los Cerros de Amotape

Golpe contra la minería ilegal en los Cerros de Amotape

MINERIA. Golpe contra la minería ilegal en los Cerros de Amotape. Este nuevo operativo, desarrollado en Tumbes, en contra de la minería ilegal no metálica fue realizado en conjunto por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Fiscalía Provincial en Prevención del Delito con Competencia en Materia Ambiental de Tumbes y la Policía Nacional del Perú, se intervino una carga ilegal de material minero no metálico en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA).

La operación policial se realizó en el distrito de Matapalo (provincia de Zarumilla, Tumbes) donde fueron intervenidos tres volquetes que transportaban material no metálico (rocas), extraído de la quebrada Lajas. La carga ilegal era trasladada al distrito de San Juan de la Virgen.

Enterados de la actividad ilegal, el personal del parque se contactó con la Dirección Regional de Energía y Minas, la Dirección de Flora y Asuntos Agrarios del Gobierno Regional de Tumbes, la jefatura del Área de Conservación Regional Angostura Faical, entre otras autoridades, para que se tomaran las medidas correspondientes.

En el operativo fueron intervenidos los conductores de los tres camiones. Los choferes de nacionalidad ecuatoriana, no contaban con los documentos que permitieran la extracción y el traslado de material no metálico. Los ciudadanos extranjeros manifestaron que la carga era trasportada al centro de acopio del sector Cerro Blanco, en el distrito de San Juan de la Virgen.

Después de la detención, el operativo continuó en la quebrada Lajas, donde se extrae el material de manera informal. En el lugar se descubrió la existencia de una trocha carrozable ilegal de cinco metros de ancho, a través de la cual se transportaban las rocas.

La intervención se realizó durante una operación inopinada en el sector Carrizalillo, prevista por la jefatura del Parque Nacional Cerros de Amotape que había detectado y denunciado la tala ilegal de seis hectáreas de especies forestales maderables.

Los datos

Los conductores detenidos fueron llevados a Seguridad del Estado por haber infringido la ley de extranjería.

Los mineros ilegales talaron árboles para ampliar la vía entre el caserío de Matapalo hasta la quebrada de Lajas. Esta acción habría sido avalada por las autoridades del distrito.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...