MINERIA. Golpe contra la minería ilegal en los Cerros de Amotape. Este nuevo operativo, desarrollado en Tumbes, en contra de la minería ilegal no metálica fue realizado en conjunto por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Fiscalía Provincial en Prevención del Delito con Competencia en Materia Ambiental de Tumbes y la Policía Nacional del Perú, se intervino una carga ilegal de material minero no metálico en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA).
La operación policial se realizó en el distrito de Matapalo (provincia de Zarumilla, Tumbes) donde fueron intervenidos tres volquetes que transportaban material no metálico (rocas), extraído de la quebrada Lajas. La carga ilegal era trasladada al distrito de San Juan de la Virgen.
Enterados de la actividad ilegal, el personal del parque se contactó con la Dirección Regional de Energía y Minas, la Dirección de Flora y Asuntos Agrarios del Gobierno Regional de Tumbes, la jefatura del Área de Conservación Regional Angostura Faical, entre otras autoridades, para que se tomaran las medidas correspondientes.
En el operativo fueron intervenidos los conductores de los tres camiones. Los choferes de nacionalidad ecuatoriana, no contaban con los documentos que permitieran la extracción y el traslado de material no metálico. Los ciudadanos extranjeros manifestaron que la carga era trasportada al centro de acopio del sector Cerro Blanco, en el distrito de San Juan de la Virgen.
Después de la detención, el operativo continuó en la quebrada Lajas, donde se extrae el material de manera informal. En el lugar se descubrió la existencia de una trocha carrozable ilegal de cinco metros de ancho, a través de la cual se transportaban las rocas.
La intervención se realizó durante una operación inopinada en el sector Carrizalillo, prevista por la jefatura del Parque Nacional Cerros de Amotape que había detectado y denunciado la tala ilegal de seis hectáreas de especies forestales maderables.
Los datos
Los conductores detenidos fueron llevados a Seguridad del Estado por haber infringido la ley de extranjería.
Los mineros ilegales talaron árboles para ampliar la vía entre el caserío de Matapalo hasta la quebrada de Lajas. Esta acción habría sido avalada por las autoridades del distrito.
Fuente: La República