- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGolpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan bienes por más...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan bienes por más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción de interdicción contra la minería ilegal en los anexos Santa María y Pueblo Nuevo del distrito de Pataz, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de La Libertad, en atención a lo dispuesto en el Decreto Legislativo n.° 1100.

Durante la diligencia, a cargo de cinco fiscales adjuntos provinciales, se logró la detención de cuatro personas y la incautación de bienes valorizados en S/ 30 272 000, los cuales consisten en armas de corto y largo alcance, explosivos, detonadores y nitrato de amonio (ANFO artesanal). Este último es el causante de grave contaminación ambiental.



Tres detenidos son investigados por el Ministerio Público por el presunto delito de tenencia ilegal de arma de fuego y material explosivo, mientras que un cuarto tenía una requisitoria vigente por el mismo delito.

También se logró la interdicción (destrucción) de ocho socavones, dos pozas de cianurización, seis motores, cinco carritos mineros y más de 18 toneladas de material aurífero. Asimismo, se encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

En la diligencia participó el alto comisionado para el combate de la minería ilegal, y personal policial de Lima y La Libertad, de la Diroes, del Ejército del Perú, así como de la Sucamec, Sunat, Minem y el Gobierno Regional de La Libertad.

Estas acciones continuarán en los siguientes días hasta el 29 de abril.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...