- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadGolpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros...

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23).

Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el Equipo de Inteligencia de Tocache (EI-T), lograron la captura de dos personas implicadas en actividades ilícitas de extracción de oro en las riberas del río Huallaga.

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23), quienes fueron sorprendidos realizando labores de remoción de material (hormigón y arena) en el distrito de Santa Lucía, provincia de Tocache.

En el lugar, la Policía Nacional halló una estructura artesanal compuesta por una canaleta de madera con su respectiva alfombra —usada comúnmente para la retención de partículas auríferas—, así como una motobomba, mangueras, palas y otros implementos característicos de la minería ilegal.

Operativo

El operativo se realizó mediante desplazamiento fluvial a bordo de una embarcación motorizada, llegando hasta las coordenadas 8°18’33.738″ S – 76°24’51.276″ W, a orillas del río Huallaga. Posteriormente, la patrulla se movilizó aproximadamente 400 metros río abajo, alcanzando un segundo punto ubicado en las coordenadas 8°18’33.36156? S – 76°25’4.53634? W, donde se encontró otro campamento rústico similar.



Aunque los presuntos mineros ilegales lograron huir al notar la presencia policial, se incautaron más herramientas, incluyendo otra canaleta, una motobomba en funcionamiento, palas y mangueras. La zona de Santa Lucía ha sido identificada como un corredor altamente vulnerable, donde operan bandas organizadas, muchas veces con total impunidad.

Debido a limitaciones logísticas (el equipo policial contaba solo con una lancha con motor), parte del material incautado fue destruido en el lugar, conforme a lo establecido por la normativa ambiental vigente. La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Juanjuí, representada por el fiscal John Nilton Ventura Castillo, fue informada de inmediato sobre los hechos.

Ante la persistente presencia de la minería ilegal en la región San Martín, la Policía Nacional espera una respuesta más firme por parte del Ministerio Público, para evitar la impunidad de los detenidos e identificar y sancionar a los financistas detrás de estas operaciones ilícitas.

Además, se exige un refuerzo de control territorial en las zonas más expuestas a la minería ilegal, así como la intervención activa de las direcciones regionales competentes, el Ministerio del Ambiente, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y otras instituciones responsables de salvaguardar los ecosistemas y los recursos hídricos de la Amazonía peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...

Minería ilegal ya influye en el Congreso, alerta exjefe de la DINI

Juan Carlos Liendo advirtió que la minería ilegal se ha convertido en un poder fáctico con influencia política, económica y electoral. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo, alertó sobre la consolidación de la minería...
Noticias Internacionales

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...

Trafigura asegura suministro de cobre en el Congo con inversión anticipada

El acuerdo, firmado refuerza la tendencia de grandes comercializadoras globales —incluidas Mercuria Energy Group y Vitol Group— a financiar anticipadamente operaciones mineras para asegurar el suministro futuro de metales. El Grupo Trafigura ha acordado un pago anticipado de 200...