El Departamento de Defensa adquirió acciones preferenciales y Apple financiará una planta de reciclaje de magnetos en EE. UU.
En una alianza público-privada inédita, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y Apple anunciaron una inversión conjunta de USD 900 millones en MP Materials, la única minera de tierras raras operativa en el país. La entidad estatal aportará USD 400 millones mediante la compra de acciones preferenciales, asegurando una participación de 15 % en la compañía.
La inversión permitirá construir una segunda planta de magnetos con capacidad para producir 10,000 toneladas métricas hacia 2028. Apple, por su parte, invertirá USD 500 millones en una planta de reciclaje de magnetos. BlackRock mantiene actualmente 8.27 % de participación en MP Materials, mientras que JP Morgan y Goldman Sachs también han financiado el proyecto.
También puedes leer: Perú ya opera 17 centrales solares con y apunta a aprovechar 937 GW de potencial
“El anuncio subraya la importancia de las tierras raras para los intereses comerciales y de defensa de Estados Unidos”, destacó José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero. Tras la noticia, el valor bursátil de MP Materials se duplicó hasta alcanzar los USD 10,000 millones, impulsado por el optimismo sobre la producción local de minerales críticos, en un contexto donde EE. UU. importa el 70 % de sus tierras raras desde China.
En paralelo, el mercado del cobre mostró gran volatilidad tras el anuncio de tarifas del 50 % por parte del presidente Donald Trump. “Luego del anuncio del presidente Trump y luego de que el cobre subiera 17%, se llegó a una cotización de 5.7 dólares la libra. El mercado de las cotizaciones han sido muy volátiles, superando con creces el récord anterior. La pregunta hacia adelante es si una vez que se hayan construido los inventarios en los Estados Unidos en virtud de las tarifas, el precio se va a corregir”, concluyó el experto en exclusiva para Rumbo Minero TV.