- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzalo Quijandría: Existe un cambio en el discurso ambientalista sobre minería

Gonzalo Quijandría: Existe un cambio en el discurso ambientalista sobre minería

El representante de Minsur señaló que hoy se habla de cómo repartir las rentas y no de detener la inversión en minería, lo cual tiene relación con la necesidad de promover actividades extractivas para enfrentar retos como el cambio climático.

Durante su participación  en Rumbo a PERUMIN, el director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, sostuvo que existe un evidente cambio en el discurso ambientalista sobre el desarrollo de actividades extractivas, como la minería, en los últimos años.

Indicó que hoy se habla de cómo repartir las rentas y no de detener la inversión en minería, lo cual tiene relación con la necesidad de promover actividades extractivas para poder enfrentar retos como el cambio climático a nivel mundial.

“No es acorde con el discurso ambientalista decir no más producción de concentrado de cobre porque se necesita para la transición energética y lo saben, por eso han tenido que cambiar su discurso y sacarse la careta. Hoy por hoy, el discurso es más directo”, refirió.

De otro lado, señaló que el Estado peruano debe adoptar una estrategia más eficaz contra los opositores al desarrollo de la minería en el país, especialmente con los extorsionadores, que son los únicos que se benefician al ver en los conflictos un negocio rentable.

“Esto es algo que debemos poner sobre la mesa, tener una acción decidida, tanto desde el Estado como de las comunidades, quienes son los primeros afectados cuando aparecen los extorsionadores, ya que no reciben nada a favor”, refirió.

De acuerdo con su análisis, se debe tener en cuenta el elemento criminal, y ante ello, el Estado, debe participar en la persecución del crimen, pues uno de los objetivos de los extorsionadores y otros actores es multiplicar los conflictos en diferentes regiones.

“Hay que identificar cuál es la siguiente gran inversión y determinar por dónde están dando vueltas estos grupos extorsionadoras y tratar de hacer una acción decisiva del Estado, porque sino lo único que van a hacer es retrasar inversiones y las justas expectativas de las comunidades de participar de los beneficios de la inversión”, agregó.

Finalmente, el representante de Minsur considera que la Defensoría del Pueblo tiene una oportunidad de mejora enorme para el abordaje del conflicto, optimizando su metodología, movilizándose a la zona de impacto, participando en las labores de diálogo y haciendo acto de presencia en situaciones complejas y/o problemáticas.

“Las cifras que muestran el volumen de conflictos sociales deben generar la movilización de recursos del Estado. Si uno ve 221 conflictos, el Estado debe de multiplicarse para poder atenderlos. Debe salir de su oficina de Azángaro e ir a la región”, culminó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...