- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGonzalo Tamayo: silencio administrativo positivo podría agilizar trámites en sector minero

Gonzalo Tamayo: silencio administrativo positivo podría agilizar trámites en sector minero

En el Perú, los plazos reales en que el Estado otorga una concesión minera o permiso de exploración pueden hasta triplicar los plazos establecidos por Ley, según el Índice de Competitividad Minera, elaborado por Macroconsult y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). El ránking —que considera a siete países mineros— posiciona al Perú en el penúltimo lugar.

Para hacer frente a esta problemática, el ex ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, indicó que se podría considerar aplicar el silencio administrativo positivo para agilizar los trámites y se respeten los plazos a los que se comprometió el Estado.

“Hay una necesidad de mayor agresividad [en los plazos]. Se puede regresar el silencio administrativo positivo, si el problema son los plazos y no se cumplen. Creo que tenemos que exigir que haya silencio administrativo. Eso va a forzar a la administración pública a digerir el atraso”, indicó el también socio de Macroconsult.

De esta manera, si el Estado no da su opinión en el plazo establecido, automáticamente se declarará fundada la solicitud de la compañía, siempre que este no incumpla alguna norma.

En esa misma línea, Víctor Gobitz, CEO de Buenaventura, indicó que con esta medida se logrará generar “un sentido de urgencia para que sin cambiar estándares ni el proceso, se proponga el desafío de atender mas rápido las solicitudes”.

Respecto a la ventanilla única digital del sector minero creada en setiembre, Gobitz dijo que se ha «visto cómo el Estado está tan fraccionado que a veces esa unión se vuelve lenta”, por lo que es preferible una solución más agresiva como la del silencio administrativo positivo.

Regulación minera

En setiembre, el Gobierno creó la “Comisión para el desarrollo minero sostenible” —encargada en elaborar una propuesta para actualizar la Ley General de Minería—. Para Gobitz, el anuncio de la “creación de una nueva Ley general de minería crea una incertidumbre, pues no sabemos cuáles van a ser los alcances de la ley”.

De otro lado, Marcelo Santillana, gerente general de la minera Poderosa, comentó que las normas en el Perú se enfocan más en la gran minería que en la mediana.

“Son dimensiones diferentes económicamente, Poderosa reclaman un espacio para la mediana minería. Algo del 15% [representa la mediana minería], y la gran minería es el resto. Hay que legislar para todos pero pensando que hay sectores que requerimos legislación adecuada. Si no se legisla adecuadamente, eso le quita competitividad a la minería”, agregó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...