El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores.
El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos provenientes de su canon minero para garantizar que familias de zonas rurales vivan en mejores condiciones y con todos los servicios que garanticen tanto su seguridad como su salud.
Cabe mencionar que, según reportó el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el primer semestre de 2025 (enero-junio), Arequipa recibió S/ 1,035,250,571 por concepto de canon minero, ocupando la segunda posición a nivel de regiones, solo por debajo de Áncash (S/ 1,344,395,555).
¿Qué iniciativas ha ejecutado el GORE Arequipa en beneficio de la población?
Este martes 19 de agosto, se dio inicio a la construcción de viviendas rurales en el distrito de Coporaque, provincia de Caylloma (Arequipa), como parte del programa Wasiymi.
Este proyecto, ejecutado en conjunto por el GORE Arequipa y el Ministerio de Vivienda, beneficiará inicialmente a 20 familias de esta jurisdicción con modernas casas de material noble. En una siguiente etapa, decenas de familias de otros distritos de Caylloma, Condesuyos y Castilla también accederán a estos mismos beneficios.
También puedes leer: Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre
Al respecto, el alcalde distrital de Coporaque, Sixto Huerta Yanque, resaltó su esfuerzo en ayudar a las familias a realizar las gestiones y de ese modo puedan acceder a los recursos económicos no reembolsables que permitirán la construcción de las casitas.
La construcción de las viviendas rurales, que se ubicarán en el centro poblado de Villa Aviación, se realizará en el plazo de tres meses. La Gerencia Regional de Vivienda se encargará de realizar las inspecciones necesarias para garantizar que la construcción se haga con calidad y en el plazo previsto.
Asimismo, GORE Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Vivienda, entregó nuevas viviendas a familias del distrito de Achoma, en Caylloma, en el marco del programa Bono Canon.
Con esta entrega, ya son 800 viviendas culminadas de las más de mil que se construyen en toda la región, utilizando los recursos del canon minero para cerrar la brecha habitacional y mejorar la calidad de vida de miles de familias arequipeñas.
Estas modernas casas reemplazan precarias viviendas de adobe y calamina dañadas por el sismo del 2016, y cuentan con sala-comedor, cocina, dormitorios, baño y lavandería. Dicha iniciativa busca reducir la brecha de más de 110 mil viviendas en la región y garantizar hogares seguros y confortables para quienes más lo necesitan.
“Nuestro compromiso es que más familias de Arequipa vivan en condiciones dignas. El Bono Canon es una política social que seguirá transformando vidas”, destacó el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez.