- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGran potencial minero en el norte del país

Gran potencial minero en el norte del país

La Macrorregión Norte concentra el 37% de la inversión global en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, alcanzando los US$ 23,697 millones, lo cual refleja la presencia de iniciativas importantes en departamentos como Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura.

La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, elaborada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) está compuesta por 67 iniciativas con una inversión conjunta de US$ 64,071 millones.

La Macrorregión Norte, con 13 proyectos, concentra el 37% de la inversión total, alcanzando los US$ 23,697 millones. A pesar de tener un menor número en comparación con el sur (26) y centro (27), su alta participación en el monto total refleja la presencia de iniciativas importantes en departamentos como Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura.

Proyectos

En Cajamarca destacan los proyectos de cobre El Galeno (US$ 3,500 millones), Michiquillay (US$ 2,500 millones), La Granja (US$ 2,400 millones), Yanacocha Sulfuros (US$ 2,500 millones) y Coimolache Sulfuros (US$ 598 millones); al igual que los de oro como Conga (US$ 4,800 millones), Reposición Shahuindo (US$ 289 millones) y Reposición Tantahuatay (US$ 127 millones), que tiene previsto empezar su operación durante el presente año.

Por otro lado, Piura cuenta con Ampliación Bayóvar con US$ 450 millones (fosfatos) y Río Blanco (cobre) con US$ 2,792 millones. En lo que respecta a La Libertad, figuran los proyectos de cobre y oro La Arena II (US$ 1,346 millones) y Reaprovechamiento Quiruvilca (US$ 235 millones), respectivamente; y en Lambayeque, Cañariaco (cobre) con US$ 2,160 millones.

De todos estos, 4 se encuentran etapa conceptual como son Coimolache Sulfuros, Michiquillay, La Arena II y La Granja; mientras que en prefactibilidad figuran Cañariaco, El Galeno y Reaprovechamiento Quiruvilca.

En la fase de factibilidad se ubican Ampliación Bayóvar, Conga, Reposición Shahuindo y Río Blanco; en tanto Reposición Tantahuatay y Yanacocha Sulfuros se hallan en ingeniería de detalle.

Iniciativas en vías de exploración

Con respecto a las iniciativas en vías de exploración en la macrorregión norte del país, el Minem anunció que son 5: El Galeno (cobre) y La Zanja (oro) en Cajamarca, Cañariaco (cobre) en Lambayeque, así como Near Mine y La Colorada (ambos de oro) en La Libertad, que representan una inversión de US$ 30 millones en la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2025.

Proyecto hídrico – minero El Algarrobo

En marzo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de Proinversión, suscribió con Compañía de Minas Buenaventura el Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, cuya primera etapa consiste en identificar fuentes de agua para mejorar el abastecimiento poblacional y actividades productivas en el centro poblado Locuto, Tambogrande, Piura.

El monto total de esta iniciativa es de US$ 2,753 millones y se desagrega en US$ 759 millones de inversión y US$ 1,994 millones en gastos de operación durante los primeros 10 años de operaciones.



“El contrato del proyecto El Algarrobo será modelo a replicar en muchas zonas donde el tema del agua se ha puesto como excusa para detener proyectos mineros”, señaló el entonces ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, durante la firma del acuerdo.

La provisión de agua beneficiará al centro poblado de Locuto y ocho anexos: Locuto, El Papayo, la Greda Nueva, El Carmen, Angostura, Ocoto Alto, La Greda Antigua y San Martín de Angostura con la comunidad campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto.

La empresa deberá lograr un acuerdo social con la población y comunidades campesinas que le dé sostenibilidad al proyecto minero. Solo cumpliendo este propósito, podrá iniciar una segunda etapa de estudios geológicos y exploratorios que determine el nivel de explotación de los minerales (cobre, plata y zinc).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...

Zafranal y Pampa de Pongo fueron los proyectos mineros estrella del mensaje a la nación de Boluarte

La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de...

El 93% de los REINFO vigentes ocupa concesiones de terceros

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. Este año, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejecutó por primera vez una depuración masiva del Registro Integral de Formalización...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...