- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrandes mineras estarían preparadas frente a desaceleración en China y caída de...

Grandes mineras estarían preparadas frente a desaceleración en China y caída de precios

TENDENCIA. Grandes mineras estarían preparadas frente a desaceleración en China y caída de precios. Para S&P Global Ratings, de ocurrir una desaceleración de la economía china y una caída de los precios, las cinco principales mineras del mundo, entre ellas Glencore Plc y BHP Billiton Ltd., podrían sobrevivir sin una rebaja de sus calificaciones.

Puesto que los precios perderán impulso tarde o temprano, S&P modeló una caída de un año causada por un choque repentino a la demanda china ya que ésa es una de las causas más probables de una desaceleración, dijo la agencia en un comentario. La prueba, que también incluyó a Rio Tinto Group, Anglo American Plc y Vale SA, descubrió que se necesitaría más que un choque de precios para sacudir los balances de las cinco grandes.

Así, en el informe -publicado por Bloomberg y difundido por La Tercera de Chile- las mayores mineras del mundo tuvieron que hacer frente a una difícil prueba durante la última crisis de precios de los materiales que culminó en el último trimestre de 2015, ya que los inversionistas temían el impacto de una desaceleración de China y, en el caso del mineral de hierro, de una creciente oferta. Los productores respondieron reduciendo los costos, racionalizando las carteras y reduciendo las cargas de la deuda. S&P dijo que el hipotético colapso del mercado se modeló utilizando precios un 10% inferiores a los de aquel trimestre.

“Las principales mineras están en una buena posición para absorber un posible choque externo después de completar sus planes de reducción de deuda, respaldados por un compromiso actualmente bajo con el gasto de capital para crecimiento”, dijo S&P. El desapalancamiento y las políticas financieras flexibles deben hacerlas más resistentes no solo a través de los ciclos normales del sector, sino también bajo tensiones más severas, añadió.

La agencia también emitió precauciones a sus conclusiones. En primer lugar, los resultados de las pruebas de estrés no podrían aplicarse a los productores más pequeños. Y en segundo lugar, el estudio no se basó en un intento de modelar una guerra comercial mundial o de los caminos que podrían derivar en ese tipo de confrontación.

Si una crisis en China no basta para producir rebajas en la calificación, ¿qué podría hacerlo? “La respuesta corta es una desviación de sus políticas financieras actuales, especialmente junto con una caída importante de los precios”, dijo la agencia, enumerando riesgos, incluidas adquisiciones oportunistas. “Sin embargo, actualmente no anticipamos que las mineras tomen tales medidas, dadas las lecciones aprendidas en la última recesión”, indicó.

En el último trimestre de 2015, los precios de las materias primas sufrieron una presión extrema por la preocupación sobre una desaceleración en China, el mayor usuario de metales y el principal importador de mineral de hierro. La materia prima utilizada en la fabricación del acero, que en la actualidad cotiza a US$63,25 por tonelada, cayó por debajo de US$40 en ese período de tres meses.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...