- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrandes mineras pagan mayores salarios pese a las caídas del cobre

Grandes mineras pagan mayores salarios pese a las caídas del cobre

MINERÍA. La voluntad de las productoras de cobre de pagar salarios más altos en un momento de caída de precios reduce el riesgo de choques de oferta por disputas laborales.

La amenaza de paralizaciones prolongadas en algunas de las mayores minas del mundo hizo reflexionar a los bajistas del cobre en un año récord de negociaciones laborales en Chile. Pero la mayoría de los 32 contratos que expiran este año en Chile, el mayor productor de cobre del mundo, se han renovado, con sólo una huelga. En el segundo productor, Perú, Freeport-McMoRan Inc. firmó un nuevo contrato en Cerro Verde el mes pasado.

Las minas chilenas que negocian este año representan aproximadamente las tres cuartas partes de la producción de cobre del país. Entre las que han llegado a acuerdos hasta el momento se incluyen Escondida de BHP Billiton Ltd., la mayor mina de cobre del mundo, y El Teniente de Codelco.

Chile prevé producir 5.76 millones de toneladas métricas este año, un 4.7% más que en el 2017, cuando una huelga de seis semanas en Escondida afectó la producción.

Las empresas han aumentado los salarios y pagado algunos de los mayores bonos en años, incluso cuando los precios cayeron en medio de una creciente disputa comercial entre Estados Unidos y China.

BHP acordó pagar un total de aproximadamente US$ 60 millones en bonos de fin de conflicto en Escondida. Antofagasta Plc desembolsó una cantidad similar por trabajador en Los Pelambres para mantener intacto su historial libre de huelga.

En Cerro Verde, en Perú, los trabajadores firmaron un contrato de tres años el cual reduce las horas de trabajo y aumenta los salarios en una media del 10%, incluido un aumento salarial real y bonos, dijo el dirigente sindical Rommel Arenas por teléfono el viernes.

El año pasado, los trabajadores de Cerro Verde se declararon en huelga durante tres semanas mientras el sindicato exigía asistencia médica familiar, vacaciones y una revisión de los objetivos que la empresa usa para calcular la cuota de los trabajadores en las ganancias.

Sigue habiendo riesgos

Sin duda, aún existen riesgos de paralización por disputas laborales fuera del proceso de negociación colectiva y por otros motivos. En Chile, la autoridad del agua está preparando restricciones a nuevos derechos en el salar de Atacama, un suministro clave de agua para las minas Zaldívar de Antofagasta y Escondida.

Propuestas para fortalecer la normativa relativa a la protección de glaciares podrían afectar los proyectos de expansión de las minas de Codelco y Anglo American Plc.

En Perú, las protestas de comunidades durante la última semana están bloqueando el camino hacia Las Bambas de MMG Ltd., la tercera mayor mina del país. El año pasado, el suministro de la mina se interrumpió tres veces y cinco personas han muerto en protestas desde el 2015.

*Vía: Minería en Línea
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...