- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGrandes petroleras regresarán a Colombia para explorar en las costas

Grandes petroleras regresarán a Colombia para explorar en las costas

Grandes petroleras se están preparando para explorar las costas de Colombia, lo que para algunos economistas y financistas parece que va ayudar al país en la lucha por revertir la disminución de las reservas y la producción de su mayor producto de exportación. El petróleo que hasta el día de hoy es uno de los productos de los que depende una gran parte de la economía colombiana.

Royal Dutch Shell planea perforar este año en el Caribe, mientras que Exxon Mobil, Repsol SA y la estatal Ecopetrol harán lo mismo en 2022, señaló el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Sin embargo, pese a que es una buena noticia económica, Colombia debe hacer un esfuerzo más amplio de las principales petroleras que operan en Suramérica para buscar enormes yacimientos marinos, en contraste con Europa, donde algunas de las mismas compañías han reducido sus inversiones petrolíferas en el mar del Norte para invertir en energías renovables.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, resaltó que el petróleo es “la columna vertebral de las finanzas del país” comentó que pese a la crisis que ha pasado Colombia Ecopetrol acaba de presentar cifras récord en ingresos y utilidad.

“Al cierre del segundo trimestre, la producción fue de 661.000 barriles de petróleo por día. Al finalizar junio se produjeron 686.000 barriles por día, lo que muestra una tendencia positiva a la recuperación. Mantenemos nuestro plan de lograr una producción promedio año entre 690-700 producción promedio diaria de crudo”, comentó Bayón.

Además, agregó que contrario a lo que se cree en el 2021 las exploraciones de petróleo han aumentado en el país.

“En lo que va del 2021 hemos perforado ocho pozos exploratorios y tenemos previsto perforar seis más para cerrar el año con un total de 14 pozos exploratorios. Superamos la meta inicial, que era de 9 pozos exploratorios”, puntualizó y agregó que “estamos muy satisfechos, ya tenemos 75 pozos en producción. 

La producción total superó en el 2.º trimestre los 40 mil barriles por día. A Ecopetrol le corresponden un poco más de 21 mil barriles por día. En julio alcanzamos una producción total récord de 50 mil barriles por día”.

Pese a esto, la empresa colombiana piensa hacer algunas modificaciones entre esas anunció que creó alianzas con gigantes multinacionales como Shell y Exxon, para incrementar notablemente la inversión en trabajos de exploración y explotación.

“Empresas como Shell o ExxonMobil, grandes jugadores de la industria, han regresado al país como socios de Ecopetrol, lo que demuestra el interés por invertir en Colombia”, aseguró el presidente de la compañía.

Además, dijo que la empresa está en un proceso para convertirse en una compañía generadora de energía, más que exploradora y productora de petróleo.

“Ecopetrol seguirá siendo en esencia una empresa de hidrocarburos, ese es el corazón de nuestro negocio. No olvidamos que nuestro objetivo es el petróleo y el gas, y así continuará. Lo que sucede es que estamos ampliando nuestro horizonte porque no somos ajenos a los cambios mundiales. La pandemia y la transición energética vienen marcando nuevas realidades para este sector que debemos afrontar de la mejor manera. Nos vemos como una compañía integral de energía, fuerte en nuestro negocio tradicional de hidrocarburos y avanzando de una manera ordenada hacia la transición energética”, puntualizó.

Fuente: Infobae

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...