- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrupo Dynacor cierra oferta pública ampliada de 31.6 millones de dólares canadienses

Grupo Dynacor cierra oferta pública ampliada de 31.6 millones de dólares canadienses

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la Oferta, principalmente, para la construcción de una nueva planta de procesamiento piloto y el desarrollo de negocios en Senegal.

Dynacor Group Inc. ha cerrado su oferta de agencia de “mejor esfuerzo” previamente anunciada (la “Oferta”), a través de un prospecto suplementario con fecha del 3 de febrero de 2025 (el “Suplemento del Prospecto”) al prospecto base de la Corporación con fecha del 28 de enero de 2025 (el “Prospecto”). De conformidad con la Oferta, la Corporación emitió 5 750 000 acciones ordinarias de la Corporación (las “Acciones Ordinarias”) a un precio de CA$ 5.50 por Acción Ordinaria (el “Precio de Emisión”) para obtener ingresos brutos de CA$ 31 625 000.

“Estamos encantados de cerrar esta financiación con un nivel tan alto de apoyo por parte de los inversores. Este es un fuerte respaldo a nuestro equipo, nuestro negocio pionero, nuestro historial de ejecución y nuestro plan de expansión. Con esta financiación disponible, esperamos cumplir nuestra estrategia creando valor para los accionistas en nuevas jurisdicciones”, dijo Jean Martineau, presidente y director ejecutivo de Dynacor.

Detalles de la transacción

La Oferta se completó de conformidad con un acuerdo de agencia, con fecha del 3 de febrero de 2025 (el “Acuerdo de Agencia”), entre la Corporación y Canaccord Genuity Corp., actuando como agente único (el “Agente Único”).



De conformidad con el Acuerdo de Agencia, el Agente Único tenía la opción de ofrecer y vender al Precio de Emisión hasta 750 000 Acciones Ordinarias adicionales, que representan el 15% de las 5 000 000 de Acciones Ordinarias emitidas de conformidad con la Oferta (la “Opción de Sobreasignación”). La Opción de Sobreasignación se ejerció en su totalidad antes del cierre de la Oferta.

Ciertos miembros de la Corporación adquirieron un total de 219 000 Acciones Ordinarias de conformidad con la Oferta, que se considera una transacción con partes relacionadas dentro del significado del Reglamento 61-101 sobre la Protección de Tenedores de Valores Minoritarios en Transacciones Especiales («Reglamento 61-101»).

La Corporación se basó en las exenciones de los requisitos de valoración formal y aprobación de los accionistas minoritarios contenidos en las secciones 5.5(a) y 5.7(1)(a) del Reglamento 61-101 con respecto a la participación de personas con información privilegiada en la Oferta, ya que ni el valor justo de mercado de las Acciones Ordinarias adquiridas por las personas con información privilegiada ni la contraprestación pagada por las mismas excede el 25% de la capitalización de mercado de la Corporación.

La Corporación no presentó un informe de cambio material con respecto a la transacción con partes relacionadas al menos 21 días antes del cierre de esta Oferta, ya que la Corporación no estaba consciente del nivel de participación interna en la Oferta en ese momento.

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la Oferta, principalmente, para la construcción de una nueva planta de procesamiento piloto y el desarrollo de negocios en Senegal, en segundo lugar para trabajos de construcción preparatorios de plantas de procesamiento adicionales en África, otras oportunidades en América Latina, así como para capital de trabajo y para fines corporativos generales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...