- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGrupo Dynacor cierra oferta pública ampliada de 31.6 millones de dólares canadienses

Grupo Dynacor cierra oferta pública ampliada de 31.6 millones de dólares canadienses

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la Oferta, principalmente, para la construcción de una nueva planta de procesamiento piloto y el desarrollo de negocios en Senegal.

Dynacor Group Inc. ha cerrado su oferta de agencia de “mejor esfuerzo” previamente anunciada (la “Oferta”), a través de un prospecto suplementario con fecha del 3 de febrero de 2025 (el “Suplemento del Prospecto”) al prospecto base de la Corporación con fecha del 28 de enero de 2025 (el “Prospecto”). De conformidad con la Oferta, la Corporación emitió 5 750 000 acciones ordinarias de la Corporación (las “Acciones Ordinarias”) a un precio de CA$ 5.50 por Acción Ordinaria (el “Precio de Emisión”) para obtener ingresos brutos de CA$ 31 625 000.

“Estamos encantados de cerrar esta financiación con un nivel tan alto de apoyo por parte de los inversores. Este es un fuerte respaldo a nuestro equipo, nuestro negocio pionero, nuestro historial de ejecución y nuestro plan de expansión. Con esta financiación disponible, esperamos cumplir nuestra estrategia creando valor para los accionistas en nuevas jurisdicciones”, dijo Jean Martineau, presidente y director ejecutivo de Dynacor.

Detalles de la transacción

La Oferta se completó de conformidad con un acuerdo de agencia, con fecha del 3 de febrero de 2025 (el “Acuerdo de Agencia”), entre la Corporación y Canaccord Genuity Corp., actuando como agente único (el “Agente Único”).



De conformidad con el Acuerdo de Agencia, el Agente Único tenía la opción de ofrecer y vender al Precio de Emisión hasta 750 000 Acciones Ordinarias adicionales, que representan el 15% de las 5 000 000 de Acciones Ordinarias emitidas de conformidad con la Oferta (la “Opción de Sobreasignación”). La Opción de Sobreasignación se ejerció en su totalidad antes del cierre de la Oferta.

Ciertos miembros de la Corporación adquirieron un total de 219 000 Acciones Ordinarias de conformidad con la Oferta, que se considera una transacción con partes relacionadas dentro del significado del Reglamento 61-101 sobre la Protección de Tenedores de Valores Minoritarios en Transacciones Especiales («Reglamento 61-101»).

La Corporación se basó en las exenciones de los requisitos de valoración formal y aprobación de los accionistas minoritarios contenidos en las secciones 5.5(a) y 5.7(1)(a) del Reglamento 61-101 con respecto a la participación de personas con información privilegiada en la Oferta, ya que ni el valor justo de mercado de las Acciones Ordinarias adquiridas por las personas con información privilegiada ni la contraprestación pagada por las mismas excede el 25% de la capitalización de mercado de la Corporación.

La Corporación no presentó un informe de cambio material con respecto a la transacción con partes relacionadas al menos 21 días antes del cierre de esta Oferta, ya que la Corporación no estaba consciente del nivel de participación interna en la Oferta en ese momento.

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la Oferta, principalmente, para la construcción de una nueva planta de procesamiento piloto y el desarrollo de negocios en Senegal, en segundo lugar para trabajos de construcción preparatorios de plantas de procesamiento adicionales en África, otras oportunidades en América Latina, así como para capital de trabajo y para fines corporativos generales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...