- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: Proyectos anunciados reimpulsarán sector minero por los próximos 6 años

Guillermo Shinno: Proyectos anunciados reimpulsarán sector minero por los próximos 6 años

MINERÍA. El anuncio de la construcción de los proyectos Mina Justa, Quellaveco y Ampliación de Toromocho, a partir de este año, están generando una nueva dinámica a las inversiones en el sector minero; según reconoció el gerente general del IIMP, Guillermo Shinno, durante una conversación con Rumbo Minero TV.

“Ojalá que el próximo año [se sumen] también otros proyectos como Corani y algunos otros que se han anunciado, y, quizá en el mediano plazo, Michiquillay, que serían proyectos van a reimpulsar el sector minero para los próximos 4 o 6 años, lo cual sería de mucha ventaja para el país”, mencionó.

Según el portafolio actualizado de proyectos mineros, en 2019 se espera el comienzo de la construcción de 6 proyectos valorizados en US$ 3,440 millones, entre los que destacan Tía María, Optimización de Lagunas Norte, Coroccohuayco y Corani, principalmente.

Sin grandes hallazgos de oro

Por otro lado, Guillermo Shinno expresó que en Perú ha faltado más trabajo del Gobierno para promocionar la actividad exploratoria de minerales, sobre todo de oro, ya que una de las consecuencias actuales es que no se han descubierto una reserva importante de oro.

“En el oro no ha habido descubrimientos muy grandes y parte de la producción de oro proviene de la minería informal. (…) Pero hablando de grandes producciones, Yanacocha está declinando su producción y Barrick también”, confesó a Rumbo Minero TV.

Conforme a las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas, de enero a octubre la producción de oro ha acumulado 119.2 millones de onzas, registrando un descenso de 5.4%, tendencia a la baja compartida también por Yanacocha (-5.1%) y Barrick (-32.4%).

Minería ocupa solo el 1% del territorio

Guillermo Shinno, quien se desempeñó como viceministro de Minas durante el 2012 al 2016, ratificó que entre el 15% y 16% del territorio nacional está concesionado a la minería, practicándose la exploración y explotación en solo el 1% de todo el Perú.

“Si pasa del 1% al 2% como actividad productora, el Perú sería muchísimo mejor”, dijo; no obstante, enfatizó que uno de las prioridades a resolver son los conflictos sociales, los cuales se originan en pueblos abandonados por las entidades del Estado.

“[Son] zonas donde personas con otros intereses han ganado espacio. Tomará tiempo en recuperar ese espacio y desmitificar esas percepciones de la población que cree que esta actividad los afecta, cuando es todo lo contrario”, comentó el gerente general del IIMP.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...