- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGustavo De Vinatea: Esperemos que la nueva Ley MAPE no la desnaturalicen...

Gustavo De Vinatea: Esperemos que la nueva Ley MAPE no la desnaturalicen en el Congreso

El flamante gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) saludó que el Minem haya anunciado la formulación de la Política Nacional Multisectorial 2025.

Gustavo De Vinatea, gerente teneral del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló, en diálogo con Rumbo Minero, que espera que la nueva Ley MAPE no sea desnaturalizada en el Congreso.

Desde julio pasado, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) socializó el proyecto de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, denominada Ley MAPE, que tiene como fin eliminar el Reinfo y no extender nuevamente el proceso de formalización. La iniciativa legislativa culminó la fase de recepción de comentarios y será derivada a la Comisión de Energía y Minas y el pleno del Congreso.

Según el Minem, el proyecto de la Ley Mape busca regular la actividad minera y que permita que los mineros que no pudieron formalizarse por diversas razones, logren dicha meta, así como mejorar la gestión de los pequeños mineros y productores artesanales que ya están en operación.

«Esperemos que la nueva ley MAPE no la desnaturalicen en el Congreso, porque la van a recibir y probablemente empiecen a cambiarla demasiado. Son cuatro mil millones de dólares en exportaciones este año de minería ilegal, ya es un tema de un manejo de dinero muy fuerte y en donde hay hasta bandas delincuenciales», comentó.

De Vinatea agregó que, como actividad ilícita, la minería ilegal ya superó al narcotráfico en nuestro país; es decir, es la que más dinero genera en el Perú y eso se nota en los temas de seguridad ciudadana, el incremento de la violencia y de la inseguridad.



Política Multisectorial

De otro lado, De Vinatea saludó el anuncio hecho por el ministro Rómulo Mucho sobre la formulación de una Política Nacional Multisectorial al 2050.

«Me parece que es una iniciativa muy buena. He formado parte de diversos gobiernos, asesorando ministros, viceministros y he participado en consejos donde el viceministro de Minas, un poco más y lloraba para poder sacar adelante proyectos importantes para el país. Por eso es que este tipo de políticas multisectoriales, donde todos los sectores se comprometen con sacar determinados proyectos es la única forma de ser viable la minería en el Perú», afirmó.

Comentó que con la minería el país tiene una oportunidad para el desarrollo de la nación.

«Hoy tenemos una gran ventana de oportunidad para el Perú con los minerales que se van a requerir para la transición energética en el mundo. Ocho de los 17 minerales críticos se producen en el Perú y si empezamos a producir litio van a ser nueve de 17», aseveró.

Tía María

Respeto al proyecto de cobre Tía María en Arequipa, dijo que el país tiene la segunda reserva más grande de cobre en el mundo y que proyectos como el de Southern Perú y muchos otros que están a lo largo de la sierra peruana «tienen que ver la luz pronto».



«En el año 2025 comenzará el proyecto y se espera que la mina entre en funcionamiento en dos años. Tía María es un gran proyecto de cobre, uno de los principales metales de la transición energética», resaltó.

«Los precios del cobre hoy día están en niveles históricos, récords, y creo que esto va a seguir así en el futuro, lo cual es muy bueno para el Perú porque somos el segundo país en el mundo con reservas de cobre», aseguró.

Agregó que como en el caso de Quellaveco en Moquegua, se debe adoptar ese modelo, donde el Estado se ha comprometido con el proyecto.

«Y uno ve la participación de muchos sectores del Estado colaborando para que Moquegua se desarrolle y cada sector está poniendo de su parte en una lista de compromisos que se tienen, para que no solo sea la empresa privada la que tiene que cambiarle la vida a la gente en esas zonas del país. En el caso de Tía María estamos hablando de Islay, esta provincia de Arequipa que necesita tantos recursos y tantas posibilidades para su gente joven, sobre todo», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...