- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHabilitarán operaciones de minería digital automatizadas para Las Bambas

Habilitarán operaciones de minería digital automatizadas para Las Bambas

Nokia y Telefónica Perú han firmado un contrato con Minera Las Bambas para permitir proyectos de digitalización y automatización en Apurimac. El contrato construirá e implementará una red privada LTE a 4.600 metros sobre el nivel del mar, luego realizará una evaluación de las aplicaciones de la mina para comenzar la migración de servicios a la nueva red. El contrato incluye la planificación de la capacidad del sitio y la prestación de asistencia técnica para los próximos cinco años.

Como parte del acuerdo, Nokia desplegará su solución de red de acceso de radio LTE, que incluye estaciones base, soporte técnico y servicios de capacitación para permitir comunicaciones más confiables entre máquinas y personas. La nueva red mejorará el servicio inalámbrico existente, permitiendo a Las Bambasimplementar soluciones de seguridad adicionales y reducir los costos operativos de su sistema de comunicación Tetra. A medida que la red evoluciona más hacia 5G, la mina Las Bambas también se beneficiará de push-to-talk y push-to-video.

Las operaciones mineras a menudo requieren redes altamente confiables que pueden cubrir grandes sitios al aire libre. Complementando servicios como Wi-Fi, las soluciones inalámbricas privadas ofrecen una cobertura inalámbrica más segura y confiable. También permiten una evolución de los nuevos servicios en minería, gracias a proporcionar una red confiable, de alta capacidad, baja latencia y multiservicios que permite la conectividad para varios miles de trabajadores, dispositivos de minas y aplicaciones.

Para abrazar la Cuarta Revolución Industrial, las industrias intensivas en activos como la minería necesitan digitalizar sus procesos y sistemas para impulsar la automatización extrema. La automatización se basa en la capacidad de sentir, analizar y actuar. Para hacerlo, estas industrias necesitarán conectar todos los sensores, máquinas y trabajadores de la manera más flexible, y para eso necesitan soluciones de redes inalámbricas empresariales y de misión crítica, como LTE privado. Así lo informó Bnamericas.

Nokia tiene una gran experiencia en el despliegue de soluciones inalámbricas privadas de grado industrial para minería, que han sido certificadas con varios fabricantes clave de automatización como Komatsu y Sandvik. Nokia también ha sido pionera en el espacio inalámbrico privado para múltiples verticales, con más de 80 clientes de grandes empresas que implementan LTE privado en todo el mundo y que aprovechan una cartera de redes inalámbricas de extremo a extremo líder en la industria diseñada para cumplir con la conectividad de misión y negocios críticos necesidades de sus clientes del mercado industrial.

Miguel Canz, Gerente Regional de Tecnología de Minera Las Bambas, dijo: «Este es un hito importante para Minera Las Bambas, ya que permitirá una serie de nuevas soluciones de tecnología de automatización que aumentará la productividad en nuestra operación minera, así como también apoyará una automatización más avanzada para mejorar a los trabajadores la seguridad».

Dennis Fernández, vicepresidente B2B de Telefónica Perú, dijo: «Estamos trabajando estrechamente con Minera Las Bambas para proporcionar una solución de conectividad de extremo a extremo para su operación que les permita concentrarse en su negocio principal, mientras nos preocupamos por la conectividad».

Osvaldo Di Campli, Director de América Latina para Nokia, dijo: «Esta red privada LTE permitirá que la mina Las Bambas aumente la productividad y la automatización y, al hacerlo, abrace la Cuarta revolución industrial. Nokia tiene una gran experiencia en el cumplimiento de tal misión redes críticas y revolucionarias de la industria, y estamos orgullosos de asociarnos con Telefónica Perú para llevar estas capacidades a Perú por primera vez».

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...