- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHabrá planilla electrónica para verificar contratación de obreros locales en Quellaveco

Habrá planilla electrónica para verificar contratación de obreros locales en Quellaveco

MINERÍA. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, llegó a Moquegua encabezando una comitiva integrada por el viceministro de Trabajo, Fernando Cuadros, y funcionarios del Ministerio de la Producción y de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para supervisar el cumplimiento de los acuerdos de la mesa de diálogo entre la sociedad civil de Moquegua y la empresa Anglo American, responsable del proyecto minero Quellaveco.

“Nos llevamos bastantes temas por trabajar con la empresa. Hoy dos sectores importantes del Gobierno han venido, el Produce y el Ministerio de Trabajo, porque tienen que ver con parte de las preocupaciones de la población de Moquegua, que son la contratación de mano de obra local y la promoción de empresas de la región como proveedoras de la minera Anglo American”, señaló a los periodistas.

El titular del sector explicó que tomó nota de los reclamos de los moqueguanos durante la actividad, que se prolongó por más de dos horas, y adelantó que se reunirá con la minera para ver cómo se resuelven. “Son temas que se van a resolver, la empresa va a cumplir sus compromisos y su desempeño va a satisfacer al pueblo de Moquegua. Como Gobierno, nuestra labor es asegurar el cumplimiento de los compromisos y la ley”, precisó.

20180830113712_AS9I6780

Asimismo, Ísmodes anunció que regresará a Moquegua con funcionarios de los ministerios de Agricultura y Ambiente para velar porque las obras hídricas, que se van a ejecutar como parte del proyecto, mantengan el respeto y la armonía con el medio ambiente.

“La visión del Gobierno es el desarrollo de Moquegua, ver qué necesita para poder cerrar las brechas de pobreza, de desempleo, para mejorar también la salud y la educación. Los recursos tendrán que provenir de la minería, de la agricultura y de la industria. No solo con foco en minería, sino en una serie de actividades que, gracias a este proyecto (Quellaveco), se van a desarrollar en los próximos meses y años”, sostuvo Ísmodes Mezzano luego de la cita con diversos gremios, como la Cámara de Comercio de Moquegua, construcción civil, entre otros.

Por su parte, el viceministro de Trabajo, Fernando Cuadros, se comprometió a potenciar programas de empleo y a poner a disposición de la región el sistema de Planilla Electrónica, a través del cual se podrá verificar que la minera en cuestión contrate mano de obra local.

Cabe precisar que el proyecto Quellaveco es el más importante anunciado en los últimos años en el país, pues implica la inversión de US$ 5,300 millones. Durante su etapa de construcción generará unos 10 mil empleos directos y tendría un impacto de 0.4 puntos en la expansión del PBI nacional.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...