- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHabrá sanción para responsables de casos de trabajo infantil en el país,...

Habrá sanción para responsables de casos de trabajo infantil en el país, Sunafil investiga casos en Tumbes, Amazonas y Loreto

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó hoy que investiga los casos de trabajo infantil denunciados en las regiones de Tumbes, Amazonas y Loreto y en caso de hallar evidencias de esta práctica ilegal se sancionará a los responsables.

Detalló que en ese caso las multas a aplicar irían desde los 190,000 nuevos soles hasta los 760,000 nuevos soles, dependiendo del tipo de empresa responsable.

Manifestó que las labores de fiscalización contra el uso de mano de obra infantil fueron desarrolladas por inspectores de Sunafil, especializados en la materia, quienes llegaron hasta Tumbes, Amazonas y Loreto, para trabajar coordinadamente con la Fiscalía de Prevención del Delito, Defensoría del Pueblo, y la Policía Nacional y en las que se rescataron menores de edad, quienes realizaban diferentes trabajos a cambio de dinero. El resultado de las investigaciones aún se encuentra en trámite.

Sunafil precisó que “será firme en sancionar el trabajo infantil y forzoso” a escala nacional cuando se evidencie dicho delito en cualquier tipo de empresa, castigando esta infracción, considerada muy grave e insubsanable, con multas que van desde 50 UIT, (unos 190,000 nuevos soles), 100 UIT (380,000) y 200 UIT (760,000), para el caso de microempresas, pequeñas empresas y no mype, respectivamente.

Tumbes: niños en campos de arroz

Los inspectores comisionados visitaron el centro poblado de San Isidro, distrito de Corrales, provincia de Tumbes, en donde se halló a diez menores de edad realizando labores de trasplante de arroz, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Tumbes, en tanto las labores de Sunafil continúan para hallar a los responsables.

Amazonas: menores en zona minera

Al tomar conocimiento Sunafil del caso de niños laborando en actividades extractivas en zonas cercanas a la comunidad indígena de Urakusa, provincia de Condorcanqui, en la cuenca del río Cenepa, región Amazonas, se destacó a tres inspectores, quienes con el apoyo de la Fiscal de Familia y agentes de la Policía Nacional, verificaron la ocupación de tres menores de edad en actividades de minería artesanal en las riberas del rio Marañón.

Los menores pertenecían a la comunidad indígena de Napuruka de Santa María de Nieva y fueron devueltos a sus padres. Durante las labores de fiscalización los Apus señalaron su disposición para ser informados sobre los riesgos de la minería artesanal y derechos laborales. En tal sentido, Sunafil ha previsto coordinar con OEFA una capacitación conjunta.

Loreto: empleados en limpieza de petróleo

Conocida la información de menores trabajando en la limpieza del crudo derramado en el Tramo I del Oleoducto Norperuano, en la localidad de Cuninico, Loreto, los inspectores de Sunafil se apersonaron hasta el lugar en donde constataron la contratación de cuatro menores de edad, encargados de la limpieza sin ningún equipo de protección personal.

Las acciones iniciales estuvieron dirigidas a las presuntas empresas involucradas en la contratación de los menores y se encuentran aún en proceso de investigación.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...