- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources ve con expectativa hallazgo de galio en proyecto...

Cerro de Pasco Resources ve con expectativa hallazgo de galio en proyecto de relaves Quiulacocha

Con la reciente decisión de China de prohibir las exportaciones de este metal raro a los EE. UU., los precios del galio se han disparado y ahora está cobrando importancia para muchos.

Cerro de Pasco Resources Inc. informa los resultados de los ensayos de siete pozos de perforación adicionales del Proyecto de Relaves Quiulacocha, ubicado en el centro de Perú, en Pasco.

Aspectos destacados

Todas las intersecciones se encuentran en longitudes de núcleo desde la superficie y corresponden a la zona predominante de plata, zinc y plomo en la sección norte del depósito:

  • El pozo SPT15 interceptó 19 metros (“m”) de 73,09 gramos por tonelada (“g/t”) de plata (“Ag”), 2,10 % de zinc (“Zn”), 0,90 % de plomo (“Pb”) y 27,30 g/t de galio (“Ga”).
  • El pozo SPT16 interceptó 19 m de 55,44 g/t de Ag, 1,64 % de Zn, 0,70 % de Pb y 26,21 g/t de Ga.
  • El pozo SPT17 interceptó 21 m de 54,71 g/t de Ag, 1,50 % de Zn, 0,70 % de Pb y 31,05 g/t de Ga.
  • El pozo SPT18 interceptó 22 m de 50,27 g/t Ag, 1,31 % Zn, 0,65 % Pb y 28,99 g/t Ga.
  • El pozo SPT34 interceptó 15 m de 58,77 g/t de Ag, 1,79 % de Zn, 0,70 % de Pb y 31,29 g/t de Ga.
  • El pozo SPT37 interceptó 18 m con 50,51 g/t de Ag, 1,28 % de Zn, 0,89 % de Pb y 49,26 g/t de Ga.
  • El pozo SPT38 interceptó 18 m con 50,38 g/t Ag, 1,48 % Zn, 0,96 % Pb y 55,68 g/t Ga.


Guy Goulet, director ejecutivo de CDPR, afirmó que «los resultados de la perforación de hoy son muy alentadores y superan nuestras proyecciones iniciales, en particular en lo que respecta a la continuidad y la calidad de la plata».

«Además de plata, zinc, plomo, cobre y oro, la presencia constante de galio supera las expectativas y ofrece un potencial beneficio significativo para la economía del proyecto. Con la reciente decisión de China de prohibir las exportaciones de este metal raro a los EE. UU., los precios del galio se han disparado y ahora está cobrando importancia para muchos«, indicó.

«Las muestras compuestas representativas se someterán ahora a pruebas metalúrgicas para respaldar los estudios futuros. Estos hallazgos informarán nuestra planificación para una campaña de perforación prolongada», agregó.

Los resultados demuestran que el contenido de metal es continuo en profundidad y lateralmente a lo largo de 400 metros del área perforada. Programa de perforación de 40 pozos en Quiulacocha.

Programa de perforación de 40 pozos en Quiulacocha.

Los resultados de la prueba de hierro también indican una presencia constante de pirita en todo el yacimiento. La pirita (aproximadamente el 50% de los relaves) puede representar un subproducto valioso para el proyecto. El próximo programa de pruebas metalúrgicas también evaluará el potencial de recuperación de pirita, incluida la ley estimada, los subproductos y las impurezas.

Programa de simulacros

CDPR contrató a Ingetrol Comercial SAC, una subsidiaria de Grupo Ingetrol (Chile), y a ConeTec Perú, una subsidiaria de ConeTec Group (Canadá). La campaña utiliza técnicas de perforación sónica y de percusión para garantizar los resultados más precisos.

El 23 de octubre , la Compañía completó el último de los 40 pozos de perforación, antes de la temporada de lluvias, y recolectó más de 1000 muestras en una porción significativa del depósito de relaves de Quiulacocha. Las muestras se transportaron de manera segura al laboratorio en contenedores congelados y actualmente se están analizando.

Pruebas de laboratorio

Todas las muestras se almacenan y transportan a Lima en contenedores congelados para evitar la oxidación y preservar la integridad de la muestra.

Las muestras se secan y se analizan en el Laboratorio de Servicios de Inspección (Bureau Veritas) en Lima. Luego de las pruebas geoquímicas y mineralógicas, se enviarán compuestos representativos de muestras seleccionadas para un programa de trabajo de pruebas metalúrgicas avanzadas.

Los resultados del ensayo se derivan de una combinación de ICP multielemento (que detecta 60 elementos), absorción atómica (para determinar los límites superiores de los metales Zn, Pb y Cu) y ensayo de fuego para Au.

Geofísica

CDPR ha completado con éxito la Fase 1 de sus estudios geofísicos, centrándose en las áreas secas de los relaves de Quiulacocha. Las lecturas de profundidad, realizadas por Geomain Ingenieros SAC, variaron entre 20 y más de 40 metros en varias ubicaciones.

Los relaves de Quiulacocha

CDPR es titular de la concesión “El Metalurgista” en Perú, que le otorga el derecho a explorar y explotar los relaves de Quiulacocha dentro de su área asignada. La Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú ha confirmado formalmente la exigibilidad de estos derechos.

El depósito de relaves de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas y se estima que contiene aproximadamente 75 millones de toneladas de material procesado entre las décadas de 1920 y 1990.

Inicialmente, estos relaves resultaron de la extracción de más de 16 millones de toneladas de mineralización de cobre, plata y oro con leyes históricas reportadas de hasta 10 % de Cu, 4 g/t de Au y más de 300 g/t de Ag, y posteriormente de la extracción de más de 58 millones de toneladas de material mineralizado de zinc, plomo y plata con leyes históricas promedio de 7,41 % de Zn, 2,77 % de Pb y 90,33 g/t de Ag.

El Proyecto Quiulacocha de CDPR, con costos de explotación mínimos gracias al material a nivel de superficie y a la capacidad de reprocesamiento actual en plantas adyacentes, se destaca como una de las iniciativas mineras clave de Perú. Este proyecto brinda beneficios económicos y tiene como objetivo restaurar el medio ambiente y crear oportunidades de empleo, en línea con las necesidades de la comunidad local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...