- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHannan duplica sus concesiones mineras en San Martín y entra al top...

Hannan duplica sus concesiones mineras en San Martín y entra al top 10 de tenencias en Perú

Hannan Metals, que trabaja el proyecto de cobre y plata San Martín, en la región del mismo nombre, anunció una nueva extensión de sus tenencias minerales en Perú, llegando a un total de 1.864 kilómetros cuadrados (186,400 hectáreas) de concesiones y solicitudes mineras obtenidas. Según precisó en un comunicado de prensa, la adición de 932 kilómetros cuadrados de aplicaciones será explorado en forma conjunta con el los previsto anteriormente.

Entre los puntos clave que destaca la minera figura que dicho aumento convierte a Hannan en una de los diez (10) principales tenedores de concesiones en Perú, ello considerando las concesiones y solicitudes otorgadas combinadas.

«El top 10 está dominado por algunas de las compañías mineras y de exploración más grandes del mundo y Hannan se destaca como una de las pocas junior en adquirir una posición de tierra tan significativa», destacó la minera.

Precisó que las nuevas áreas, ubicadas aproximadamente a 250 kilómetros al norte del proyecto previsto,  se explorarán junto con los proyectos existentes de Hannan en San Martín, para lo cual los equipos de campo ya se han movilizado al área del proyecto previsto y pronto se publicarán los resultados de campo del reconocimiento inicial y una descripción geológica más detallada.

“A fines del año pasado, Hannan concluyó una de las empresas conjuntas más sólidas en el espacio junior con JOGMEC en San Martín. Durante los últimos seis (6) meses, el cierre ha brindado una oportunidad única para construir una estrategia peruana de dos vertientes. Ahora hemos asegurado una vasta y extremadamente prospectiva propiedad de tierras de cobre y oro por derecho propio, que exploraremos activamente junto con nuestra sociedad JOGMEC y nuestras propias propiedades en San Martín», afirmó Michael Hudson, director ejecutivode Hannan Metals.

«Algunas de las compañías mineras más grandes del mundo comparten nuestra creencia de que los grandes descubrimientos de base se realizan mejor dentro de las grandes posiciones de tierras, y ahora estamos buscando repetir y definir otro gran sistema de mineralización en 2021 en las nuevas áreas fronterizas de Perú”, agregó.

Top 10

Tal como lo señaló la minera, la agresiva participación que viene teniendo la ha llevado a convertirse en uno de los 10 principales concesionarios de Perú (considerando las concesiones y solicitudes otorgadas combinadas).

Al cierre de 2020, en Perú había un total de más de 15.000 empresas o particulares que poseían más de 20 millones de hectáreas. Treinta y dos titulares tienen más de 1.000 km2 (100.000 Ha). Los diez principales tenedores de tenencia peruanos promedian una capitalización de mercado de US$ 50 mil millones y combinados poseen el 18% de la tenencia en Perú.

La minera dijo que el proyecto previsto, que comprende 906 kilómetros cuadrados de solicitudes de concesión minera, demuestra la estrategia que tienen para abrir nuevos espacios de búsqueda y aplicar modelos de exploración disruptivos a terrenos previamente inexplorados.

Las nuevas áreas fueron identificadas durante los últimos 6 meses a través de estudios remotos y reprocesamiento de datos de exploración petrolera del gobierno. Se interpreta que el nuevo espacio de búsqueda es altamente prospectivo para los sistemas de pórfido cobre-oro alcalino de arco posterior.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...