- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHannan Metals invertirá US$ 2 millones para proyecto San Martín

Hannan Metals invertirá US$ 2 millones para proyecto San Martín

Hannan Metals Limited anunció que su socio Japan Oil, Corporación Nacional de Gas y Metales («JOGMEC») confirmó un presupuesto de US$ 2 millones desde abril de 2021 hasta marzo de 2022 para el proyecto San Martín, ubicado en el noreste de Perú.

La compañía indicó, además, que se ha recibido 1,1 millones de dólares canadienses adicionales de los ejercicios de autorización, que financiarán el capital de trabajo general y la exploración dentro de 1,339 kilómetros cuadrados de concesiones mineras que Hannan ha solicitado por derecho propio en Perú, lo que lo convierte en uno de los diez principales propietarios de tierras del país.

La firma detalló que durante 2021, el trabajo en el proyecto de riesgo compartido San Martín se centrará en tres escalas diferentes. A la escala del proyecto, el trabajo identificará las zonas más prospectivas dentro de la gran posición de tierra de 815 kilómetros cuadrados al completar el muestreo de sedimentos de arroyos a escala regional, combinado con estudios aéreos LiDAR a gran escala para definir la geología, estructura, afloramientos y acceso en el terreno densamente boscoso.

Luego está a escala de prospecto, donde se emprenderá prospección dirigida en áreas de interés con mapeo regional a lo largo de arroyos y muestreo extenso del suelo, con análisis XRF portátil en tiempo real. Se realizarán pruebas de geofísica eléctrica para determinar si se pueden identificar horizontes reducidos ricos en cobre en el subsuelo. Y a escala de perforación, la compañía planea completar los permisos ambientales en tres áreas separadas durante el año para establecer la empresa conjunta con objetivos de perforación a gran escala y múltiples para 2022.

«Estamos agradecidos por el continuo apoyo y participación de JOGMEC en el proyecto de cobre y plata alojado en sedimentos de San Martín. Nuestro objetivo es tener un año activo y exitoso de continuos descubrimientos de cobre y plata de alta ley en grandes áreas combinadas con avances en permisos sociales y ambientales. Igualmente, me gustaría agradecer a nuestros accionistas por su apoyo para traer fondos adicionales a la Compañía, mientras continuamos avanzando en nuestros propios esfuerzos de exploración para encontrar sistemas minerales a gran escala en las áreas fronterizas de Perú», dijo Michael Hudson, CEO de Hannan Metals.

La minera recalcó que el acceso al proyecto es excelente a través de una cercana carretera pavimentada, mientras que la altitud varía de 400 metros a 1,600 metros en una región de alta precipitación y cubierta predominantemente forestal. Hannan ha apostado un total de 88 concesiones minerales por un total de 815 kilómetros cuadrados, que cubren múltiples tendencias dentro de un rumbo combinado de 120 kilómetros para la mineralización de cobre y plata alojada en sedimentos.

En el top 10 de concesionarios

Hannan posee 2.154 kilómetros cuadrados de concesiones y solicitudes otorgadas y es uno de los 10 principales concesionarios de Perú. El top 10 está dominado por algunas de las compañías de exploración y minería más grandes del mundo y Hannan se destaca como una de las pocas junior en adquirir una posición de tierra tan significativa. Hannan está explorando 815 kilómetros cuadrados en el área de riesgo compartido San Martín en busca de cobre y plata.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...