- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHannan Metals invertirá US$ 2 millones para proyecto San Martín

Hannan Metals invertirá US$ 2 millones para proyecto San Martín

Hannan Metals Limited anunció que su socio Japan Oil, Corporación Nacional de Gas y Metales («JOGMEC») confirmó un presupuesto de US$ 2 millones desde abril de 2021 hasta marzo de 2022 para el proyecto San Martín, ubicado en el noreste de Perú.

La compañía indicó, además, que se ha recibido 1,1 millones de dólares canadienses adicionales de los ejercicios de autorización, que financiarán el capital de trabajo general y la exploración dentro de 1,339 kilómetros cuadrados de concesiones mineras que Hannan ha solicitado por derecho propio en Perú, lo que lo convierte en uno de los diez principales propietarios de tierras del país.

La firma detalló que durante 2021, el trabajo en el proyecto de riesgo compartido San Martín se centrará en tres escalas diferentes. A la escala del proyecto, el trabajo identificará las zonas más prospectivas dentro de la gran posición de tierra de 815 kilómetros cuadrados al completar el muestreo de sedimentos de arroyos a escala regional, combinado con estudios aéreos LiDAR a gran escala para definir la geología, estructura, afloramientos y acceso en el terreno densamente boscoso.

Luego está a escala de prospecto, donde se emprenderá prospección dirigida en áreas de interés con mapeo regional a lo largo de arroyos y muestreo extenso del suelo, con análisis XRF portátil en tiempo real. Se realizarán pruebas de geofísica eléctrica para determinar si se pueden identificar horizontes reducidos ricos en cobre en el subsuelo. Y a escala de perforación, la compañía planea completar los permisos ambientales en tres áreas separadas durante el año para establecer la empresa conjunta con objetivos de perforación a gran escala y múltiples para 2022.

«Estamos agradecidos por el continuo apoyo y participación de JOGMEC en el proyecto de cobre y plata alojado en sedimentos de San Martín. Nuestro objetivo es tener un año activo y exitoso de continuos descubrimientos de cobre y plata de alta ley en grandes áreas combinadas con avances en permisos sociales y ambientales. Igualmente, me gustaría agradecer a nuestros accionistas por su apoyo para traer fondos adicionales a la Compañía, mientras continuamos avanzando en nuestros propios esfuerzos de exploración para encontrar sistemas minerales a gran escala en las áreas fronterizas de Perú», dijo Michael Hudson, CEO de Hannan Metals.

La minera recalcó que el acceso al proyecto es excelente a través de una cercana carretera pavimentada, mientras que la altitud varía de 400 metros a 1,600 metros en una región de alta precipitación y cubierta predominantemente forestal. Hannan ha apostado un total de 88 concesiones minerales por un total de 815 kilómetros cuadrados, que cubren múltiples tendencias dentro de un rumbo combinado de 120 kilómetros para la mineralización de cobre y plata alojada en sedimentos.

En el top 10 de concesionarios

Hannan posee 2.154 kilómetros cuadrados de concesiones y solicitudes otorgadas y es uno de los 10 principales concesionarios de Perú. El top 10 está dominado por algunas de las compañías de exploración y minería más grandes del mundo y Hannan se destaca como una de las pocas junior en adquirir una posición de tierra tan significativa. Hannan está explorando 815 kilómetros cuadrados en el área de riesgo compartido San Martín en busca de cobre y plata.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...