- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHasta el momento, empresas minero energéticas donaron 23 plantas de oxígeno y...

Hasta el momento, empresas minero energéticas donaron 23 plantas de oxígeno y 3,732 balones al Perú

Las empresas del sector minero energético agremiadas a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se han sumado a la cruzada nacional para abastecer de oxígeno medicinal a los centros de salud del país con el objetivo de fortalecer los servicios sanitarios frente a la pandemia del Covid-19.

La SNMPE señaló que hasta el momento se han donado a favor de los hospitales ubicados en distintas regiones del país, un total 23 plantas de oxígeno, 3,732 balones y más de 4 millones de litros de oxígeno, equipos e insumos que son necesarios para el tratamiento médico de los pacientes Covid.

“De las 41 plantas de oxígeno que ha donado el sector privado, 23 provienen del sector minero-energético. Es una lucha urgente y con la cual estamos comprometidos”, señaló el gremio.

Asimismo, explicó que las operaciones mineras no tienen la capacidad de producir oxígeno medicinal. Solo aquellas que tienen fundición producen oxígeno industrial, distinto al oxígeno líquido (medicinal) que requieren los hospitales.

“Si las empresas mineras tuvieran la capacidad de generar oxígeno medicinal, nos sentiríamos honrados en poder apoyar con ello ante esta terrible crisis. Sin embargo, las mineras no poseen plantas generadoras de oxígeno medicinal. Las fundiciones -y solo hay dos agremiados que tienen fundiciones en el país- poseen plantas de oxígeno industrial, pero lamentablemente no es de uso humano”, comentó.

Una de estas dos fundiciones -añadió- sí tiene una pequeña capacidad de producción de oxígeno líquido de reserva, que sí puede ser de uso medicinal y que está siendo destinada a apoyar al sistema hospitalario.

Frente a esta grave emergencia sanitaria, la SNMPE expresó que está cooperando con el Estado para mejorar la atención de los servicios de cuidados intensivos de los hospitales y para ello, anunció que en los próximos días se estarán donando otras cinco plantas de oxígeno medicinal adicionales, así como más balones con oxígeno.

En el caso de las empresas de hidrocarburos, señaló que en Trompeteros se ha puesto a disposición del Director Regional de Salud de Loreto la donación de 25 balones de 10m3 al día; en Datem del Marañón se ha donado una planta de oxígeno que estará operativa a fines de mes y tendrá una capacidad de 30 balones de oxígeno al día de 10m3; y en Piura se implementó una red de oxígeno medicinal que abastece a 45 camas de las cuales 15 son de la Unidad de Cuidados Intensivos, y se han otorgado 2000 m3 de oxígeno a los distritos de Negritos, Lobitos, Los Órganos y El Alto en Talara, entre otras acciones sanitarias.

De otro lado, en la lucha contra la pandemia, las empresas del sector minero-energético vienen donando más de 738,000 pruebas de descarte de Covid-19, 650 camas hospitalarias, 15 ambulancias y 140 ventiladores; así como apoyando proyectos de investigación científica como son los casos de los ventiladores MASI preparados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la elaboración de las pruebas moleculares rápidas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Además, se repartieron más de 2,500 toneladas de víveres y se brindó cooperación para que más de 73,000 familias puedan reactivar pequeños negocios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...