- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHasta el momento, empresas minero energéticas donaron 23 plantas de oxígeno y...

Hasta el momento, empresas minero energéticas donaron 23 plantas de oxígeno y 3,732 balones al Perú

Las empresas del sector minero energético agremiadas a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se han sumado a la cruzada nacional para abastecer de oxígeno medicinal a los centros de salud del país con el objetivo de fortalecer los servicios sanitarios frente a la pandemia del Covid-19.

La SNMPE señaló que hasta el momento se han donado a favor de los hospitales ubicados en distintas regiones del país, un total 23 plantas de oxígeno, 3,732 balones y más de 4 millones de litros de oxígeno, equipos e insumos que son necesarios para el tratamiento médico de los pacientes Covid.

“De las 41 plantas de oxígeno que ha donado el sector privado, 23 provienen del sector minero-energético. Es una lucha urgente y con la cual estamos comprometidos”, señaló el gremio.

Asimismo, explicó que las operaciones mineras no tienen la capacidad de producir oxígeno medicinal. Solo aquellas que tienen fundición producen oxígeno industrial, distinto al oxígeno líquido (medicinal) que requieren los hospitales.

“Si las empresas mineras tuvieran la capacidad de generar oxígeno medicinal, nos sentiríamos honrados en poder apoyar con ello ante esta terrible crisis. Sin embargo, las mineras no poseen plantas generadoras de oxígeno medicinal. Las fundiciones -y solo hay dos agremiados que tienen fundiciones en el país- poseen plantas de oxígeno industrial, pero lamentablemente no es de uso humano”, comentó.

Una de estas dos fundiciones -añadió- sí tiene una pequeña capacidad de producción de oxígeno líquido de reserva, que sí puede ser de uso medicinal y que está siendo destinada a apoyar al sistema hospitalario.

Frente a esta grave emergencia sanitaria, la SNMPE expresó que está cooperando con el Estado para mejorar la atención de los servicios de cuidados intensivos de los hospitales y para ello, anunció que en los próximos días se estarán donando otras cinco plantas de oxígeno medicinal adicionales, así como más balones con oxígeno.

En el caso de las empresas de hidrocarburos, señaló que en Trompeteros se ha puesto a disposición del Director Regional de Salud de Loreto la donación de 25 balones de 10m3 al día; en Datem del Marañón se ha donado una planta de oxígeno que estará operativa a fines de mes y tendrá una capacidad de 30 balones de oxígeno al día de 10m3; y en Piura se implementó una red de oxígeno medicinal que abastece a 45 camas de las cuales 15 son de la Unidad de Cuidados Intensivos, y se han otorgado 2000 m3 de oxígeno a los distritos de Negritos, Lobitos, Los Órganos y El Alto en Talara, entre otras acciones sanitarias.

De otro lado, en la lucha contra la pandemia, las empresas del sector minero-energético vienen donando más de 738,000 pruebas de descarte de Covid-19, 650 camas hospitalarias, 15 ambulancias y 140 ventiladores; así como apoyando proyectos de investigación científica como son los casos de los ventiladores MASI preparados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la elaboración de las pruebas moleculares rápidas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Además, se repartieron más de 2,500 toneladas de víveres y se brindó cooperación para que más de 73,000 familias puedan reactivar pequeños negocios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Montero: No habrá prórroga indiscriminada del REINFO y del proceso de formalización minera

El ministro señaló que su gestión impulsa acciones para el ordenamiento de la actividad minera a pequeña escala. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) asumió la rectoría de la formalización minera integral en el país, y ya viene avanzando...

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...

Enami y Minnovex impulsan la innovación minera con su primer taller de trabajo

El encuentro buscó generar una instancia de diálogo directo entre los equipos técnicos de Enami y empresas socias de Minnovex. La Empresa Nacional de Minería (Enami) junto Minnovez, realizaron el Primer Taller de Trabajo, en el marco del convenio firmado...