MINERÍA. Hay solo 1,506 millones de dólares en proyectos mineros en etapa de construcción, según el BBVA Research. El Perú tiene una cartera de proyectos mineros que suma US$ 43,569 millones (22% del PBI). Sin embargo, solo están en construcción proyectos por US$ 1,506 millones, según un informe del BBVA Research. Así lo dio a conocer el diario Gestión.
Entre los proyectos en etapa de construcción están Marcona, la ampliación de Toquepala y Tambomayo.
A ello se añaden otros que están por iniciar la etapa de construcción por un total de US$ 3,040 millones. Entre estos están Pukaqaqa (US$ 706 millones), Fosfatos del Pacífi – co (US$ 500 millones) y Magistral (US$ 300 millones).
Del resto, hay proyectos por US$ 7,863 millones que cuentan con estudios avanzados pero aún no iniciarán su construcción. Entre ellos se encuentran Quellaveco, Pampa de Pongo y la ampliación de Toromocho.
Pero el grueso de la cartera de proyectos está paralizado por conflictos sociales (US$ 10,271 millones) o en etapa exploratoria (US$ 20,889 millones).
Por ello, el BBVA concluye que si bien el principal soporte del crecimiento es ahora la producción minera, y en particular la de cobre, “el empuje de la producción, irá moderándose en adelante. Las minas que entraron en producción recientemente alcanzarán pronto su máxima capacidad operativa. Además, no hay proyectos importantes en el pipeline. Por lo menos, no para ingresar en etapa de producción en el corto plazo”.
CIFRAS Y DATOS
Con más del 60% contribuyó la mayor producción de cobre al crecimiento del PBI en el segundo trimestre.
El 6% de la PEA ocupada corresponde a la minería
El 2% de los ingresos fiscales viene de la minería, pero llegó a más de 13% en el boom.