- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHenri Le Bienvenu: “Se debe entender que la informalidad no es la...

Henri Le Bienvenu: “Se debe entender que la informalidad no es la única manera de ser económicamente viable”

POR: BRYAN QUINDE

MINERÍA. Dentro de un contexto de revueltas y personas que exacerban los ánimos de las comunidades aledañas a proyectos mineros y de mucha informalidad en este rubro, Henri Le Bienvenu, gerente general de Perú 2021, explicó que existen una gran cantidad de empresas que son socialmente responsables y otras que no.

Así, referido al tema de la informalidad minera, Le Bienvenu precisó que las personas dedicadas a esta actividad deben entender que la informalidad no es la única manera de ser económicamente viable.

“Ser formal implica una serie de responsabilidades y otro países han demostrado que llevando sus actividades formalmente se puede llegar a ser grande”, declaró el ejecutivo en exclusiva para RUMBO MINERO.

Agregó que si se le exige a una empresa minera el canon y un porcentaje de sus utilidades, esta situación resultará insostenible en el tiempo tanto para las grandes, medianas y pequeñas empresas dedicadas a este sector. Por ello, se debe tener normas, regulaciones y procedimientos que ayuden a la formalización.

Asimismo, el Gerente General de Perú 2021 destacó que a pesar de que las compañías mineras formales enfrentan problemas complicados, el trabajo realizado por ellas en el país es extraordinario, pues ejercen sus actividades de forma responsable, además de verse una reducción de la cantidad de pasivos ambientales que se registran.

Enfrentamientos

Respecto a aquellos movimientos itinerantes que ocasionan conflictos sociales, Henri Le Bienvenu consideró que existen muchos intereses creados, y una gran cantidad de personas no comprenden que el Perú es un país minero, que debe existir un diálogo abierto y que las ganancias deben verse reflejadas para todos.

“Cuando se den todas estas condiciones y no se privilegien los intereses particulares sobre los generales, no habrá más problemas”, puntualizó.

Rumbo a la OCDE

En otro aspecto, detalló que para que el Perú consiga ser miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se deberá cumplir una serie de objetivos como mejorar la educación, conseguir mayor formalización, entre otras metas.

En ese sentido, desde la Asociación Civil se plantea articular la empresa privada con los organismos públicos y encontrar la forma en que las Empresas – Estado y Universidades trabajen para un mismo destino.

Durante la última edición de Expo Gestión Sostenible –que se realizó del 6 al 8 de mayo se desarrollaron Mesas de Trabajo, en las que se reunieron al sector público, privado y sociedad civil para discutir temas tan importantes como la problemática del agua y la ejecución de obras por impuestos.

“Estas Mesas de Trabajo se prolongarán durante el año con el objetivo de generar un documento que recoja las conclusiones y recomendaciones para empresas, así como la identificación y desarrollo de un perfil éxito que sirva como referencia al sector”, informó Henri Le Bienvenu.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...
Noticias Internacionales

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...

Abcourt Mines asegura préstamo de C$ 5,8 millones para impulsar su mina Sleeping Giant

La mina comprende 4 concesiones mineras que abarcan una superficie aproximada de 458 hectáreas y 69 concesiones mineras. Abcourt Mines, que cotiza en la bolsa TSX-V, dijo que había aceptado ofertas de préstamos por un total de C$ 5,8 millones...

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...