- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasHenry Luna, Viceministro de Minas del Minem: "Hemos empezado un nuevo boom...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del 2026 hacia adelante.

Uno de los anuncios mas relevantes del Perú en la reciente reunión del PDAC fue la actualización de su cartera de proyectos mineros. ¿Qué nuevos proyectos se han incorporado?

En efecto. Hasta el año 2024 teníamos 51 proyectos por US$ 54.55 mil millones, los que a este momento se han incrementado a 68 proyectos por más de US$ 64 mil millones.

La razón es que a esta se han incorporado varios proyectos nuevos -21 en total-, que comprenden una inversión de US$ 8,207 millones, 12.8% del íntegro de la cartera.

¿Cuáles destacaría entre ellos?

Por su monto de inversión, citaría al proyecto cuprífero Optimización Cerro Verde, por US$ 2,100 millones, en Moquegua; Ampliación CPS 1, por US$ 900 millones, un proyecto de hierro de Shougang ubicado en Ica; y Ampliación Quellaveco, por US$ 850 millones, un proyecto también de cobre, de Anglo American, situado en Moquegua.

Tras ellos tenemos un segundo grupo entre los que están Optimización Pallancata, de Minera Ares, en Ayacucho, por US$ 511 millones; Optimización Constancia, de Hudbay Perú, por USD$ 500 millones; Reaprovechamiento Quiruvilca, de Atom Enviromental, en La Libertad, por US$ 475 millones; Ampliación Contonga, de Norcobre, en Áncash, por US$ 362 millones; Reposición Shahuindo, de Shahuindo, en Cajamarca, por US$ 359; y Ampliación Esperanza, de Minera Cara velí, en Arequipa, por US$ 300 millones.

El resto, no menos importante, es un grupo de proyectos, ubicados en distintas regiones del país, que comprenden inversiones proyectadas de entre US$ 90 millones hasta US$ 295 millones. Y estos, además, se suman a proyectos importantes que ya eran parte de la cartera del 2024.



Y que se encuentran ya en diferentes etapas. ¿Cuántos y cuáles son los más avanzados?

Se encuentran en las etapas de ejecución e ingeniería de detalle. En el primer caso son cinco: Tía María (US$ 1,802 millones), Reposición Antamina (US$ 1,604 millones), Ampliación Toromocho (Fase II) (US$ 815 millones), San Gabriel (US$ 650 millones) y Ariana (US$ 140 millones). En todos hay una inversión que ya está en marcha, que se está dando en este momento.

En tanto, los que están en la fase de ingeniería de detalle son también cinco: Yanacocha Sulfuros (US$ 2,500 millones), Reposición Inmaculada (US$ 1,319 millones), Corani (US$ 579 millones), Reposición Tantahuatay (US$ 127 millones) y Optimización Pucamarca (US$ 106 millones).

Por lo demás, la cartera comprende 21 proyectos en etapa de factibilidad, 25 en la de prefactibilidad y, finalmente, 12 en la etapa conceptual.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 170 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...

Zafranal y Pampa de Pongo fueron los proyectos mineros estrella del mensaje a la nación de Boluarte

La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de...

El 93% de los REINFO vigentes ocupa concesiones de terceros

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. Este año, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejecutó por primera vez una depuración masiva del Registro Integral de Formalización...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...