- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHernando De Soto está a favor de que mineras den dinero directo...

Hernando De Soto está a favor de que mineras den dinero directo a comunidades

COYUNTURA ELECTORAL. Hernando De Soto está a favor de que mineras den dinero directo a comunidades. En entrevista con Canal N, el nuevo jale de Fuerza Popular, el economista Hernando de Soto, se mostró a favor de que las comunidades reciban dinero directo de parte de las empresas mineras.

“Lo que yo le voy a proponer a Keiko es que eso se haga directamente”, comentó al citado medio.

Sostuvo que los derechos de las comunidades, actualmente, no están defendidos por la ley.

“No pueden decir (las comunidades): aquí hay oro, hago una denuncia y me voy con ese papel a los Estados a Unidos a financiar, como hacen los inversionistas internacionales. ¿A dónde se tienen que dirigir? A los políticos”, comentó.

En ese sentido, señaló que le sugerirá a Fujimori que dé libertades a las comunidades para ver si optan por la propuesta. “Algunas la tomarán y veremos a quién le va mejor”, anotó.

Consultado si es posible en un virtual gobierno fujimorista otorgar a las zonas aledañas un porcentaje de participación de las acciones de las empresas, no lo descartó.

Sin embargo, mencionó que “harán las cosas de tal manera de no ahuyentar la inversión extranjera”.

Revisando el pasado

Por otro lado, Hernando de Soto sostuvo que conoce el 70% de la propuesta de Fuerza Popular. “No estoy obligado a conocerla toda”, añadió el economista.

Igualmente, negó que le moleste que lo vinculen con el gobierno fujimorista. Incluso recordó su paso por el Gobierno en la década de los 90.

En esta línea, comentó que fue quien diseñó el modelo económico que actualmente rige en el país y que “está orgulloso de eso”.

“No me molesta absolutamente (que me vinculen con el exmandatario), trabajé con el presidente y participé en cosas importantes. Primero, el Perú estableció el modelo económico que mantiene hasta ahora. La persona que le hizo cambiar de modelo fui yo (…). Yo lo redacté. Estoy orgulloso de eso”, dijo.

En seguida, también mencionó sobre la derrota de Consecuencias. De Soto cuestionó los altos costos de la formalización en el país. Cada año, hay 30,000 nuevas normas, añadió. USI Sendero Luminoso en el gobierno fujimorista.

Sin embargo, aclaró que denunció a Fujimori por las prácticas de corrupción dentro de su gestión.

“Me peleé con Fujimori porque acusó elementos de corrupción dentro. Renuncié a mi título informal y condené el golpe de Estado”.

Precisamente, De Soto recalcó que no “le lavó” la cara a Alberto Fujimori y que este fue víctima “de la seducción de Vladimiro Montesinos”.

Luego, en el programa dominical ‘Cuarto Poder’, indicó que no tendría ningún problema de trabajar en un eventual gobierno de PPK.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...