- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHochschild incrementa producción de oro y plata en el primer semestre, pese...

Hochschild incrementa producción de oro y plata en el primer semestre, pese a suspensión en Brasil

La mejora fue respaldada por el buen desempeño en las minas Inmaculada (Perú) y San José (Argentina).

Hochschild Mining reportó un primer semestre de 2025 con sólidos resultados operativos, impulsados por una mayor producción y precios más altos del oro y la plata, pese a los desafíos enfrentados en su proyecto brasileño Mara Rosa, actualmente en revisión técnica.

Durante la primera mitad del año, la minera con sede en Londres produjo 161,597 onzas equivalentes de oro y 13.4 millones de onzas equivalentes de plata, lo que representa aumentos interanuales de 5.8% y 5.5%, respectivamente. Esta mejora fue respaldada por el buen desempeño en las minas Inmaculada (Perú) y San José (Argentina), aunque compensada en parte por una menor ley de mineral en esta última.

Además, los precios promedio realizables durante el período ascendieron a US$ 2,832 por onza de oro y US$ 33.8 por onza de plata, cifras superiores a las del mismo periodo de 2024 (US$ 2,210 y US$ 27.0, respectivamente), lo que favoreció la generación de un robusto flujo de caja operativo.

Brasil: Mara Rosa

A pesar de la suspensión temporal de la planta de procesamiento en Mara Rosa, en Brasil, desde junio —debido a lluvias estacionales más intensas y problemas con contratistas— la producción de oro en este yacimiento alcanzó 28,488 onzas en el primer semestre, el doble de lo registrado en el mismo periodo de 2024. La minera nombró recientemente a Ediney Drummond como nuevo director regional en Brasil y prevé reiniciar operaciones de manera escalonada durante el segundo semestre.

Exploración y sostenibilidad

La compañía avanzó también en trabajos de exploración en sus principales activos. En Inmaculada y San José se realizaron más de 13,000 metros de perforación, mientras que en Monte Do Carmo y Mara Rosa se enfocaron en recursos y estructuras con potencial aurífero.

En el frente de sostenibilidad, Hochschild se incorporó al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, comprometiéndose a integrar principios de derechos humanos, medio ambiente y anticorrupción en su estrategia ESG. También reportó mejoras en indicadores de seguridad, como la tasa de frecuencia de accidentes con tiempo perdido, que bajó a 1.08 (desde 1.25 en 2024).

Sólida posición financiera

Al 30 de junio, Hochschild mantenía US$ 110 millones en efectivo, frente a los US$ 97 millones del cierre de 2024, y redujo su deuda neta a US$ 203 millones. Estos resultados se alcanzaron pese al pago de un dividendo de US$ 10 millones y la recompra parcial (US$ 13 millones) del acuerdo de streaming de Monte Do Carmo.

La compañía ofrecerá detalles actualizados sobre sus proyecciones y el estado de Mara Rosa en la presentación de resultados semestrales prevista para el 27 de agosto. Mientras tanto, mantiene su orientación de producción para Inmaculada y San José, aunque la guía consolidada de costos y volumen sigue suspendida a la espera de la reactivación en Brasil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...