- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHochschild incrementa producción de oro y plata en el primer semestre, pese...

Hochschild incrementa producción de oro y plata en el primer semestre, pese a suspensión en Brasil

La mejora fue respaldada por el buen desempeño en las minas Inmaculada (Perú) y San José (Argentina).

Hochschild Mining reportó un primer semestre de 2025 con sólidos resultados operativos, impulsados por una mayor producción y precios más altos del oro y la plata, pese a los desafíos enfrentados en su proyecto brasileño Mara Rosa, actualmente en revisión técnica.

Durante la primera mitad del año, la minera con sede en Londres produjo 161,597 onzas equivalentes de oro y 13.4 millones de onzas equivalentes de plata, lo que representa aumentos interanuales de 5.8% y 5.5%, respectivamente. Esta mejora fue respaldada por el buen desempeño en las minas Inmaculada (Perú) y San José (Argentina), aunque compensada en parte por una menor ley de mineral en esta última.

Además, los precios promedio realizables durante el período ascendieron a US$ 2,832 por onza de oro y US$ 33.8 por onza de plata, cifras superiores a las del mismo periodo de 2024 (US$ 2,210 y US$ 27.0, respectivamente), lo que favoreció la generación de un robusto flujo de caja operativo.

Brasil: Mara Rosa

A pesar de la suspensión temporal de la planta de procesamiento en Mara Rosa, en Brasil, desde junio —debido a lluvias estacionales más intensas y problemas con contratistas— la producción de oro en este yacimiento alcanzó 28,488 onzas en el primer semestre, el doble de lo registrado en el mismo periodo de 2024. La minera nombró recientemente a Ediney Drummond como nuevo director regional en Brasil y prevé reiniciar operaciones de manera escalonada durante el segundo semestre.

Exploración y sostenibilidad

La compañía avanzó también en trabajos de exploración en sus principales activos. En Inmaculada y San José se realizaron más de 13,000 metros de perforación, mientras que en Monte Do Carmo y Mara Rosa se enfocaron en recursos y estructuras con potencial aurífero.

En el frente de sostenibilidad, Hochschild se incorporó al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, comprometiéndose a integrar principios de derechos humanos, medio ambiente y anticorrupción en su estrategia ESG. También reportó mejoras en indicadores de seguridad, como la tasa de frecuencia de accidentes con tiempo perdido, que bajó a 1.08 (desde 1.25 en 2024).

Sólida posición financiera

Al 30 de junio, Hochschild mantenía US$ 110 millones en efectivo, frente a los US$ 97 millones del cierre de 2024, y redujo su deuda neta a US$ 203 millones. Estos resultados se alcanzaron pese al pago de un dividendo de US$ 10 millones y la recompra parcial (US$ 13 millones) del acuerdo de streaming de Monte Do Carmo.

La compañía ofrecerá detalles actualizados sobre sus proyecciones y el estado de Mara Rosa en la presentación de resultados semestrales prevista para el 27 de agosto. Mientras tanto, mantiene su orientación de producción para Inmaculada y San José, aunque la guía consolidada de costos y volumen sigue suspendida a la espera de la reactivación en Brasil.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura y Argentum reactivaron el PBI minero que creció 10,6 %

El desempeño positivo se explicó por el inicio de la fase operativa a plena capacidad del proyecto Yumpag, ubicado en Pasco. Según el último Boletín Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas el 17 de julio, el Producto...

EIA vincula mercurio utilizado en la minería ilegal de oro en Perú a cártel mexicano

Un informe vincula al CJNG con el contrabando de mercurio hacia Perú, Colombia y Bolivia, que alimenta la minería ilegal en la Amazonía. La Agencia de Investigación Ambiental (EIA) reveló que, entre abril de 2019 y junio de 2025, salieron...

MINEM capacita a más de 31,000 mineros en proceso de formalización en Áncash

En Áncash, el ministerio brindó asesoría y materiales técnicos para impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal y sostenible. En la feria NEOMIN 2025, realizada en Huaraz, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para...

CONFEMIN convoca movilización nacional para solicitar ley de reforma minera

La CONFEMIN busca que la ley MAPE impulse una reforma minera que apoye a los mineros productivos que cumplan con los parámetros ambientales, tributarios y de salud ocupacional. Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería...
Noticias Internacionales

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...

UE prepara represalias de €93.000 millones y advierte a EE.UU. sobre escalada arancelaria

La Unión Europea elevó la presión sobre Washington al aprobar una lista de contramedidas comerciales valoradas en 93.000 millones de euros, que se aplicarán de forma automática el 7 de agosto si no se alcanza un acuerdo arancelario con...