- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Estimación de recursos minerales crece 18 % en proyecto Nueva Recuperada

Huancavelica: Estimación de recursos minerales crece 18 % en proyecto Nueva Recuperada

Los recursos medidos e indicados de Nueva Recuperada crecieron de 3,60 MT a 4,26 MT y los recursos inferidos aumentaron de 11,89 MT a 17,18 MT.

Silver X Mining Corp., un productor y desarrollador de plata peruano de rápido crecimiento, anunció una estimación actualizada de recursos minerales para su propiedad Nueva Recuperada en Huancavelica, e incluye un aumento significativo en los recursos para la Unidad Minera Plata (anteriormente conocida como Esperanza), lo que refleja el éxito continuo de la exploración de la Compañía y su compromiso de expandir su base de recursos.

Puntos destacados

  • En general, los recursos medidos e indicados de la propiedad Nueva Recuperada crecieron de 3,60 MT a 4,26 MT, un aumento del +18%, y los recursos inferidos de la propiedad aumentaron de 11,89 MT a 17,18 MT, un aumento del +45%.
  • La Unidad Minera Plata es un objetivo operativo histórico de alta calidad con recursos recuperables indicados de 0,951 MT con 6,11 opt Ag, 4,24 % Zn y 2,44 % Pb.
  • El contenido total de plata indicada para la Unidad Minera Plata ahora asciende a 5,81 Moz Ag.
  • Recursos inferidos recuperables de 5,394 MT con 4,82 % de Ag, 3,35 % de Zn y 1,98 % de Pb.
  • El total de plata inferida contenida en la Unidad Minera Plata ahora asciende a 26,00 Moz Ag.
  • La Unidad Minera Plata proporciona un crecimiento sustancial de recursos a toda la Propiedad Nueva Recuperada.

«Nuestra propiedad Nueva Recuperada continúa posicionándose como uno de los proyectos de plata más relevantes de Sudamérica. Estamos desarrollando un activo excepcional, una propiedad a escala de distrito que tendrá actividades mineras durante varias décadas», afirmó el CEO de Silver X, José M. García.



Resaltó, asimismo, que «la Unidad Minera Plata se destaca como un proyecto de alta ley en el que hemos logrado identificar 6,35 MT de recursos en 19 vetas de las 171 vetas que están mapeadas en el área».

«Como empresa productora, visualizamos una oportunidad de combinar una producción acelerada con un recurso creciente en un buen mercado de plata. Nueva Recuperada logrará un rápido crecimiento orgánico en los próximos años”.

Recurso actualizado basado en la PEA de 2022

La estimación actualizada de recursos se basa en la base establecida en la Evaluación Económica Preliminar (PEA) divulgada anteriormente con fecha de vigencia del 31 de octubre de 2022. A continuación, se muestra la base de recursos minerales tal como se describe en la PEA de 2022:

Tabla 1.1 – Recursos minerales de la Propiedad Nueva Recuperada (Fecha de vigencia: 31 de octubre de 2022)

Actualización importante en la Unidad Minera Plata (antes Esperanza)

La estimación actualizada de los recursos destaca un progreso sustancial en la Unidad Minera Plata, que ha sido sometida a una reevaluación y reconstrucción detallada de conjuntos de datos históricos. La mejor comprensión de las estructuras geológicas ha mejorado significativamente la clasificación y las estimaciones de los recursos.

Tabla 1.2 – Estimación de recursos minerales de la Unidad Minera PlataRed de Minería Junior

Aspectos destacados de la unidad minera Plata:

  • Recursos Indicados: Total 0,95 MT con una ley promedio de 190,04 g/t Ag, lo que representa un aumento del 100% en volumen en comparación con las estimaciones históricas.
  • Recursos inferidos: Crecimiento sustancial a 5,39 MT con una ley de plata promedio de 149,92 g/t Ag.
  • Plata contenida: Los recursos de plata contenida para la Unidad Minera Plata ahora ascienden a 5,81 Moz indicados y 26,00 Moz inferidos.


La estimación actualizada subraya la importancia estratégica de la Unidad Minera Plata dentro de la cartera de Nueva Recuperada y su papel en el impulso del valor futuro de la Compañía.

Actualización de recursos globales al 1 de octubre de 2024

La siguiente tabla resume la estimación consolidada actualizada de recursos para el Proyecto Nueva Recuperada, combinando todos los datos actualizados y reflejando el crecimiento en todas las categorías de recursos.

Tabla 1.3 – Actualización de recursos combinados (Fecha de entrada en vigor: 1 de octubre de 2024)Red de Minería Junior

Aspectos destacados comparativos:

  • Propiedad medida e indicada (M+I):
    • Plata (Ag): Creció de 8,04 MOz de Ag a 13,97 MOz de Ag, lo que representa un aumento del +73,8%.
    • Plomo (Pb): Pasó de 57,50 kT a 80,12 kT, mostrando un incremento de +39,3%.
    • Zinc (Zn): aumentó de 46,84 kT a 94,65 kT, un aumento significativo del +102,1%.
    • Tonelaje de mineral: aumentó de 3,60 MT a 4,26 MT, un incremento del +18,3%.
    • Grado de plata: aumentó de 2,24 opt a 3,28 opt, lo que indica un aumento del +46,6%.
  • Recursos inferidos de la propiedad:
    • Plata (Ag): aumentó de 58,31 MOz de Ag a 87,97 MOz de Ag, un aumento del +50,9% .
    • Plomo (Pb): Aumentó de 204,06 kT a 352,17 kT, un crecimiento del +72,6% .
    • Zinc (Zn): Aumentó de 213,32 kT a 350,45 kT, un crecimiento del +64,3% .
    • Tonelaje de mineral: aumentó de 11,89 MT a 17,18 MT, un aumento del +44,6% .
    • Grado de plata: aumentó ligeramente de 4,9 opt a 5,12 opt, manteniéndose casi estable.

El crecimiento de los recursos resalta el potencial continuo de Nueva Recuperada como un activo fundamental para Silver X, en línea con la estrategia de la Compañía de expandir la capacidad de producción y mejorar el valor para los accionistas.

Unidad Minera Plata (UMP)

La Unidad Minera Plata está ubicada estratégicamente a sólo 15 km de la Planta Nueva Recuperada, que proporciona apoyo operativo y logístico crítico, incluyendo energía y acceso a la infraestructura establecida. Mapa de ubicación de la unidad minera Plata.

PMU se beneficia de una sólida red logística con carreteras que cruzan el área de concesión, lo que garantiza una conectividad perfecta.

Un acuerdo de servidumbre de 1.000 hectáreas válido hasta 2039 refuerza aún más su estabilidad operativa a largo plazo. PMU comprende 8 concesiones mineras libres de regalías, que cubren una superficie total de 4.228,5 hectáreas. Concesiones y vetas de la unidad minera Plata.

Concesiones y vetas de la unidad minera Plata.

Se han mapeado históricamente más de 120 km de 19 vetas mineralizadas en la Unidad Minera Plata y se han reconocido más de 170 vetas individuales dentro de las concesiones, lo que demuestra su amplio potencial de recursos. La densidad de datos históricos es notable, con más de 13.475 muestras de canales recolectadas de trabajos subterráneos y 267 perforaciones diamantinas, incluidas 2.298 muestras de fragmentos de roca superficial y 8.809 muestras de canales subterráneos.

Exploración y conocimiento de recursos

Los esfuerzos históricos de exploración de la Unidad Minera Plata se centraron en la veta Esperanza 2001, donde la mineralización de alto grado tiende subverticalmente hacia el oeste. La veta permanece abierta en profundidad, con una exploración limitada realizada por debajo del nivel 520 (solo se desarrollaron tres niveles).

En el último año de las operaciones históricas (2013) se realizaron ensayos de oro en algunas de las vetas que se estaban explorando, con resultados muy similares a los encontrados en Tangana. El antimonio se encuentra en abundancia en al menos dos de los nueve subsectores de Plata.

La Unidad Minera Plata tiene un amplio potencial de exploración para ser examinado, incluidos los sistemas de pórfido y domo con mineralización diseminada y de stockwork.

Los trabajos futuros darán prioridad a la expansión de las extensiones laterales y de profundidad del recurso. La veta se ha explotado históricamente mediante métodos selectivos, con leyes de corte superiores a 16 oz de AgEq por tonelada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...