- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Silver X Mining amplía su unidad minera Tangana

Huancavelica: Silver X Mining amplía su unidad minera Tangana

Estiman que su campaña de perforación inicial debe comenzar el primer trimestre de 2022.

Silver X Mining Corp. señaló que, en su unidad minera Tangana (Huancavelica), la exploración de seguimiento ha determinado controles estructurales sobre la mineralización en preparación para una campaña inicial de perforación de recursos subterráneos.

En espera de nuevos resultados de muestreo geoquímico positivos, la proximidad de la veta Cauca a la Unidad Minera Tangana ubicada 450 metros al sur, facilitará el desarrollo y la minería de bajo costo a través de un corte transversal subterráneo existente que interconecta las estructuras.

La veta polimetálica de plata-oro del Cauca está alojada dentro de un terreno volcánico que incorpora zonas significativas de brechas magmáticas con ocurrencias intermitentes de domo andesítico.

Durante la perforación se han encontrado diques estrechos de intrusión de diorita biotítica. La exposición de la superficie de la veta se produce a lo largo de 1,77 km con una anchura media de 1,8 metros. La continuidad de la mineralización en la mayoría de las estructuras polimetálicas de plata, oro y epitermales intermedias mineralizadas es generalmente de naturaleza errática.

Los resultados recientes del muestreo de canales superficiales infieren que Cauca tiene una ley promedio de 264 g / t AgEq (100 g / t Ag, 1.2 g / t Au, 1.6% Pb y 0.5% Zn). Además de las vetas cercanas Tangana 1 y 2 ubicadas al SO, Cauca también se encuentra relativamente cerca de la estructura subparalela de Morlupo que se encuentra a unos 330 metros hacia el SO.

También puedes leer: Huancavelica: Silver X Mining mejorará los recursos en Tangana

El director ejecutivo de Silver X, José García, comentó que «nuestro enfoque está en ampliar y mejorar nuestro conocimiento de la unidad minera central de Tangana, que incluye las vetas Cauca, Tangana 1 y 2, Morlupito y Morlupo».

Asimismo, indicó que «los resultados recientes del muestreo del canal del Cauca indican la fuerte ley y continuidad de la estructura mineralizada observada en los otros tres miembros».

«Nuestra campaña de perforación inicial, que debe comenzar el primer trimestre de 2022, probará estas estructuras para la entrega de una declaración de recursos mejorada para la primera mitad de 2022», resaltó García.

La compañía está priorizando el desarrollo de minas subterráneas y la perforación de expansión de recursos en este extenso sistema de vetas polimetálicas de plata para proporcionar alimento para un aumento programado en la producción a 720 toneladas por día en Tangana. 

El presupuesto preliminar para 2022 ha incluido un mínimo de 10,000 metros de perforación de evaluación de recursos subterráneos en la Unidad Minera de Tangana. La perforación facilitará la evaluación de más de 500.000 toneladas de mineralización polimetálica de plata, oro y potencial económico. De los 10.000 metros mencionados, alrededor de 3.000 m de perforación se dirigirán a extensiones subterráneas de la estructura mineralizada del Cauca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...