- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuarochirí: Ingemmet realiza estudios útiles para exploración minera

Huarochirí: Ingemmet realiza estudios útiles para exploración minera

También será importante para otras disciplinas como zonas de riesgo geológico, obras civiles, entre otros.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) realizó el cartografiado del cuadrángulo de Huarochirí (25k), ubicado en la zona centro del territorio peruano, con el objetivo actualizar la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, a partir de los trabajos de campo realizados en el departamento de Lima (provincias de Huarochirí, Cañete y Yauyos).

Mediante el boletín N°15 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Huarochirí” se muestra la variación litoestratigráfica del Cretácico asociada en bloques geológicos. Asimismo, se muestra los corredores estructurales regionales relacionados con la mineralización entre la Costa y Cordillera Occidental del centro del Perú.

Los investigadores del Ingemmet indicaron que lo más destacable en la zona de estudio, es la transición estratigráfica del Cretácico entre la Costa y la Cordillera Occidental, la cual se encuentra debajo de los volcánicos del Cenozoico.

También, se aprecia que las unidades del Albiano Cenomaniano presentan diferentes ambientes de sedimentación los cuales fueron controlados por fallas regionales.

Es decir, durante el Cretácico, en la Cordillera Occidental hubo una plataforma carbonatada marina de las formaciones Chúlec y Jumasha que pasaba al oeste, luego de la falla Huampara – Quinocay, a un ambiente volcánico submarino de las formaciones Chilca y Quilmana del Grupo Casma, esta información también fue expuesta en el I Seminario de la Carta Geológica 50K, organizada por el Ingmemet.

Por otro lado, se ha realizado la subdivisión de las unidades volcánicas del Cenozoico, para lo cual se han levantado seis columnas estratigráficas en las unidades de origen volcánico. Además, se concluye que los sistemas de fallas regionales y los tipos de roca habrían controlado la mineralización de depósitos VMS en la zona costera y depósitos polimetálicos en la Cordillera Occidental.

En efecto, el VMS Palma (hoja 25j) se encuentra al oeste de la falla Cocachacra y relacionado al Grupo Casma. En tanto, al este de la falla Tanta se encuentran depósitos polimetálicos como Yauricocha (hoja 25l) o Cristo Rey (hoja 24l) relacionados a la Formación Jumasha.

Entre estas dos fallas regionales, dentro del cuadrángulo de Huarochirí, se encuentran depósitos epitermales como los proyectos La Corizona y Yauyurco relacionados al Grupo Rimac y a la Formación Millotingo, respectivamente.

Los resultados de esta investigación no solo serán útiles para la exploración minera, sino también para otras disciplinas como zonas de riesgo geológico, obras civiles, entre otros.

El boletín N°15 de la serie L “Geología del cuadrángulo de Huarochirí” está acompañado de cuatro mapas geológicos a escala 1: 50,000 y pueden ser descargados, en formato PDF o editable ArcGIS, desde el Geocatmin o el Repositorio Institucional del Ingemmet.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...