- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHub de innovación minera resalta la importancia de innovar y colaborar durante...

Hub de innovación minera resalta la importancia de innovar y colaborar durante la Covid-19

El Hub de Innovación Minera del Perú y sus socios: la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la Compañía de Minas Buenaventura, Gold Fields y Nexa, además de sus aliados GÊRENS y Mining Hub de Brasil, se unieron para promover un conversatorio virtual en el cual destacaron la importancia de contar con un espacio colaborativo para abordar y desarrollar con mayor eficiencia, los retos, desafíos y problemas comunes en beneficio de todo el sector minero, sobre todo en situaciones de crisis como la actual o cualquiera que pudiera presentarse en el futuro.

El evento contó con la participación de Roque Benavides, Presidente del Directorio de Buenaventura, Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la SNMPE, Víctor Gobitz, CEO de Buenaventura, Paul Gómez, Vicepresidente de Servicios Técnicos de Gold Fields, Ricardo Porto, CEO de Nexa Perú, Rodrigo Moreira, CEO y Presidente del Consejo del Mining Hub de Brasil, Armando Gallegos, Rector de la Escuela de Post Grado GÊRENS y Pamela Antonioli, Gerente General del Hub de Innovación Minera del Perú, quienes invitaron a los miembros del sector minero a sumarse a esta iniciativa y apostar por la innovación abierta y la colaboración para así construir la minería del futuro.

Durante el encuentro, Roque Benavides señaló que en el contexto de crisis que vivimos, el sector minero peruano tiene grandes desafíos y la respuesta para afrontarlos es la colaboración entre empresas mineras, contratistas, proveedores, startups, universidades, autoridades y demás instituciones, trabajando coordinadamente para que el círculo virtuoso de la minería siga su curso en un marco de salud, seguridad ocupacional y responsabilidad social compartida, resaltando la importancia de contar con el Hub de Innovación Minera del Perú. Por otro lado, recalcó que “el futuro de la minería está en la innovación”.

Por su parte, Pablo de la Flor resaltó que la innovación es central para el desarrollo económico de los países y el éxito de las empresas, pues permite ser competitivos y adaptables. Remarcó que no hay crecimiento, ni prosperidad posible sin innovación e invitó a empresas del sector minero y afines a sumarse al Hub de Innovación Minera del Perú y sean partícipes de este espacio de colaboración.

El Hub de Innovación Minera del Perú informó que, junto a sus socios, han impulsado actividades en torno a la pandemia, como la búsqueda de soluciones que apoyen la implementación de protocolos COVID-19, el acercamiento a la academia para la identificación de alternativas de pruebas moleculares de diagnóstico rápido, la creación de mesas de trabajo en donde exista discusión e intercambio con profesionales de comunidades para identificar los problemas que toca abordar en este nuevo contexto de distanciamiento social y el relacionamiento que se tiene con las comunidades aledañas a las operaciones mineras. Esto ha permitido plantear un proyecto para activar económicamente a dichas localidades.

Sobre el Hub de Innovación Minera

Creado en 2019, el primer hub de innovación minera del Perú es un espacio para promover la innovación y colaboración entre las empresas del sector y sus diferentes públicos; y, trabaja en base a cuatro objetivos puntuales: (1) acelerar la innovación, (2) generar una cultura de colaboración, (3) tener una agenda robusta para estrechar lazos y generar juntos soluciones a desafíos comunes; y (4) posicionar al sector minero como un sector innovador con miras a construir la minería del futuro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró este lunes que la suspensión de actividades mineras en la provincia de Pataz, región La Libertad, no afecta a las empresas formalmente constituidas. La medida, dispuesta por el...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...