- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHub de innovación minera resalta la importancia de innovar y colaborar durante...

Hub de innovación minera resalta la importancia de innovar y colaborar durante la Covid-19

El Hub de Innovación Minera del Perú y sus socios: la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la Compañía de Minas Buenaventura, Gold Fields y Nexa, además de sus aliados GÊRENS y Mining Hub de Brasil, se unieron para promover un conversatorio virtual en el cual destacaron la importancia de contar con un espacio colaborativo para abordar y desarrollar con mayor eficiencia, los retos, desafíos y problemas comunes en beneficio de todo el sector minero, sobre todo en situaciones de crisis como la actual o cualquiera que pudiera presentarse en el futuro.

El evento contó con la participación de Roque Benavides, Presidente del Directorio de Buenaventura, Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la SNMPE, Víctor Gobitz, CEO de Buenaventura, Paul Gómez, Vicepresidente de Servicios Técnicos de Gold Fields, Ricardo Porto, CEO de Nexa Perú, Rodrigo Moreira, CEO y Presidente del Consejo del Mining Hub de Brasil, Armando Gallegos, Rector de la Escuela de Post Grado GÊRENS y Pamela Antonioli, Gerente General del Hub de Innovación Minera del Perú, quienes invitaron a los miembros del sector minero a sumarse a esta iniciativa y apostar por la innovación abierta y la colaboración para así construir la minería del futuro.

Durante el encuentro, Roque Benavides señaló que en el contexto de crisis que vivimos, el sector minero peruano tiene grandes desafíos y la respuesta para afrontarlos es la colaboración entre empresas mineras, contratistas, proveedores, startups, universidades, autoridades y demás instituciones, trabajando coordinadamente para que el círculo virtuoso de la minería siga su curso en un marco de salud, seguridad ocupacional y responsabilidad social compartida, resaltando la importancia de contar con el Hub de Innovación Minera del Perú. Por otro lado, recalcó que “el futuro de la minería está en la innovación”.

Por su parte, Pablo de la Flor resaltó que la innovación es central para el desarrollo económico de los países y el éxito de las empresas, pues permite ser competitivos y adaptables. Remarcó que no hay crecimiento, ni prosperidad posible sin innovación e invitó a empresas del sector minero y afines a sumarse al Hub de Innovación Minera del Perú y sean partícipes de este espacio de colaboración.

El Hub de Innovación Minera del Perú informó que, junto a sus socios, han impulsado actividades en torno a la pandemia, como la búsqueda de soluciones que apoyen la implementación de protocolos COVID-19, el acercamiento a la academia para la identificación de alternativas de pruebas moleculares de diagnóstico rápido, la creación de mesas de trabajo en donde exista discusión e intercambio con profesionales de comunidades para identificar los problemas que toca abordar en este nuevo contexto de distanciamiento social y el relacionamiento que se tiene con las comunidades aledañas a las operaciones mineras. Esto ha permitido plantear un proyecto para activar económicamente a dichas localidades.

Sobre el Hub de Innovación Minera

Creado en 2019, el primer hub de innovación minera del Perú es un espacio para promover la innovación y colaboración entre las empresas del sector y sus diferentes públicos; y, trabaja en base a cuatro objetivos puntuales: (1) acelerar la innovación, (2) generar una cultura de colaboración, (3) tener una agenda robusta para estrechar lazos y generar juntos soluciones a desafíos comunes; y (4) posicionar al sector minero como un sector innovador con miras a construir la minería del futuro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...