- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay buscará confirmar reservas en tajo Pampacancha en Constancia

Hudbay buscará confirmar reservas en tajo Pampacancha en Constancia

La empresa también ha presentado una serie de modificaciones y adiciones de componentes para la unidad minera ubicada en Chumbivilcas-Cusco.

En el sistema de evaluación del Senace se encuentra, desde el 2 de junio, un informe presentado por Hudbay para su unidad minera Constancia.

Ubicada en Chumbivilcas (Cusco), Constancia es una de las minas de cobre sulfurado a cielo abierto de menor costo en Sudamérica.

Frente a ello, la minera presentó el primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de Constancia.

En su documento, precisó que el objetivo es optimizar las operaciones mineras de la unidad minera mediante la modificación y adición de componentes.

Así como, la modificación y adición de equipos en la planta de procesos.

Componentes en evaluación

Un primer componente es la modificación del diseño del Depósito de Desmonte NAG, incrementando ligeramente el área y capacidad de almacenamiento.

También Hudbay planteó la modificación del diseño de la infraestructura de manejo aguas de la Pila para optimizar la retención de sólidos en el sistema y, reducir los costos de implementación.

De igual manera, señaló que considerando que al iniciarse la operación del Tajo Pampacancha, se tiene mayor variabilidad de calidad de mineral; esto en referencia a leyes y presencia de contaminantes.

Por ello, se requiere modificar el diseño de la pila incrementando su capacidad de almacenamiento.

La finalidad sería garantizar que el blending de mineral que se realiza posteriormente cuente con mineral que posibilite cumplir con los requerimientos de planta.



Confirmar reservas

Otro componente indicado en el primer ITS de la tercera MEIA-d es la habilitación de cuatro plataformas de perforación confirmatorias.

Según Hudbay, a partir de la interpretación de perforaciones (realizadas anteriormente en la zona de Pampacancha) se identificó un área colindante al norte del tajo Pampacancha.

Dicha área mostraría la posibilidad de extender hacia dicha dirección el tajo; por ello, la minera consideraría necesario identificar su continuidad mediante trabajos de perforación.

Es así, como parte del estudio, Hudbay se proponen cuatro plataformas de perforación confirmatorias que estarán en un área colindante y al norte del tajo Pampacancha.

En dichas plataformas se proyecta realizar perforaciones confirmatorias con el fin de identificar mayores reservas.

En su estudio también precisó que estas perforaciones serán del tipo diamantina con profundidades entre 50 metros y 80 metros; y se realizarán como parte de la operación minera.

Un dato

El entorno geológico e hidrogeológico del tajo Pampacancha se caracteriza por presentar afloramientos del Batolito Andahuaylas en la mayor parte de su extensión.

A su vez en menor área, se tienen afloramientos de roca de la Formación Acurquina/Ferrobamba (rocas carbonatadas).

Y en las zonas de contacto se han identificado halos de alteración denominados Brechas Calcareas, caracterizados por su alto grado de fracturamiento.

Esto según el Estudio Hidrogeológico (Amphos 2019) de la Tercera MEIA (Hatch 2022).



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...